Empleados públicos y defensa ocupan primera posición de trabajadores en RD con el 25.2% del mercado formal
Las empresas con menos empleados son la de explotación de minas y canteras con 7,647; las actividades de organizaciones y órganos extraterritoriales con 1,441 y las actividades de los hogares como empleadores con 593.

Empleados públicos.
El informe anual del “Directorio de Empresas 2023”, presentado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), establece que las instituciones de la administración pública y defensa son el principal empleador de República Dominicana.
El informe especifica que el año pasado el 25.2% de los empleados eran de la administración pública y defensa, seguido por el sector comercio, que concentró el 15.4%, y las industrias manufactureras con un 13.0%.
Estos tres sectores representan el 53.6% del empleo formal dominicano. Los empleados formales del país sumaban para el 2023 un total de 2,511,657 y un crecimiento de 3.7%.
De acuerdo a la ONE, en la administración pública y defensa había 633,597 empleados, seguido de comercio con 386,860 e industrias manufactureras con 326,014 empleados formales.
Las actividades de alojamiento y servicios de comida agrupaban, 195,894 empleados; las financieras y de seguros, 114, 702 empleados; las artísticas, de entretenimiento y recreativas 92,893; las actividades profesionales, científicas y técnicas, 91,975; las de atención de la salud humana, 90,699.
También la construcción 82,215 empleados; la enseñanza 70,242; transporte y almacenamiento, 65, 681; actividades inmobiliarias 42,033; agricultura, ganadería caza, silvicultura y pesca 36,555 empleados; información y comunicaciones 31,931 empleados; suministro de electricidad 16,632; suministro de agua 14, 844 y en otras actividades de servicios 88, 619.
Las empresas con menos empleados son la de explotación de minas y canteras con 7,647; las actividades de organizaciones y órganos extraterritoriales con 1,441 y las actividades de los hogares como empleadores con 593.