realidad

Revisión contenedores deja pérdidas a bananeros

El sector bananero es sumamente vulnerable por el hecho de que si se exportan 300 contenedores semanales, existe la posibilidad de que esa misma cantidad sea contaminada.

Los productores de banano expresaron su preocupación por la situación.

Los productores de banano expresaron su preocupación por la situación.

El método de revisión de los productos de exportación, que se pueden ver sujetos al tráfico de drogas reflejadas en la mercancía, ha generado pérdidas millonarias a los productores, específicamente de banano, en la provincia Valverde, debido a que los países a los que se exporta, no reciben la fruta dañada ni maltratada.

Distintos productores explicaron a LISTÍN DIARIO cómo el método de revisión de los productos y el tiempo en que estos permanecen en los contenedores, antes de darles salida a los países de exportación, perjudica la mercancía, haciendo que las empresas encargadas de recibirla, no quieran aceptarla debido a la condición del fruto.

Esto ha generado pérdidas millonarias, al punto de que en el año 2023, de acuerdo a Gil Blas Martínez, productor de banano en la zona de Valverde, los reclamos, que es como se le llama a la devolución que hacen las empresas cuando no quieren recibir la mercancía a causa del estado en que estás se encuentran, ascendiera a unos $6,000,000 millones de dólares.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí

Tags relacionados