Electricidad

Sobrecarga por alta demanda de energía dispara circuitos

Residentes de varios sectores de la Capital se quejan de interrupciones, situación que según Marranzini se está resolviendo, y ya en meses llegarán 2,000 transformadores y para 2025 no habrá subestaciones por encima de su capacidad.

  • El presidente del CUED dijo a Listín Diario: “tenemos 32 subestaciones sobrecargadas, al final del 2024 nos quedarán 11 y al final del 2025 no tendremos subestaciones por encima de su capacidad”.
Logro. Cerca de 1,598,000 usuarios de energía eléctrica disponen de circuitos "24 horas", en las tres zonas de concesión de las distribuidoras Edesur, Edeeste y Edenorte.

Las tres zonas de concesión de las distribuidoras Edesur, Edeeste y Edenorte enfrentan sobredemanda por mayor consumo y crecimiento y falta de nuevas inversiones.

Residentes de distintos sectores de la Capital se han vuelto a quejar de nuevas interrupciones en el servicio de energía que, conjuntamente con la ola de calor, afecta el desenvolvimiento cotidiano y ha estado creando irritación, por lo que en busca de una respuesta Listín Diario obtuvo una explicación de Celso Marranzini, presidente del CUED, de Edeeste y en estadísticas del Organismo Coordinador del SENI.

Marranzini, quien tiene a su cargo la presidencia del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED), explicó que se trabaja en la solución de esos reclamos, y que se deben a salidas de circuitos sobrecargados.

“Las quejas son por salidas obligatorias de circuitos por sobrecarga de la subestación. Es que algunas son de 1970 y el consumo ha crecido y ya desbordan la capacidad”, afirmó.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí