Alta tecnología.
Expertos FMI observan 40% del empleo sería afectado por la Inteligencia Artificial
La capacidad del manejo de grandes extensiones de datos es una facilidad de la IA, que puede afectar el 40% de los empleos.

La Inteligencia Artificial va avanzando, pero no puede sustituir las emociones.
Según una investigación de expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI), alrededor del 40% del empleo mundial, sería afectado por la Inteligencia Artificial (IA), debido a que cada vez son más las tareas que puede realizar la herramienta, como son la traducción, la síntesis de información y la programación.
Estas tareas, llamadas “cognitivas”, explica la información, implican la resolución de problemas y la comunicación, se consideraban tradicionalmente áreas en las que los humanos tenían una clara ventaja. “Esto contrasta con las tareas rutinarias y repetitivas que ya fueron reemplazadas en oleadas anteriores de automatización”, señala.
Marina M. Tavares, economista principal del Departamento de Estudios del FMI, indica que la IA puede realizar tareas limitadas al ingenio humano, sin embargo para que amplíe o reduzca el talento humano dependerá de las disponibilidades y la ética y la equidad con que sea utilizada.
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo