Aranceles de trump

Asociación de Industrias dice 10% arancel se mantiene y pone al país en desventaja con México

La AIRD reaccionó a las medidas adoptadas por Estados Unidos este 9 de abril.

Torre Empresarial. Los industriales valoraron la medida que facilita las actividades del comercio internacional.

Torre Empresarial. 

El vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industrias (AIRD), Mario Pujols, afirmó hoy que la suspensión por espacio de 90 días de los aranceles recíprocos anunciada por Donal Trump este miércoles para varios países del mundo, sigue en vigor en el caso dominicano.

Pujols explicó que sobre la pausa anunciada por Trump por espacio de 90 días en los aranceles recíprocos que iban a ser implementados a partir del 9 de abril a diversos países del mundo sigue vigente.

“En el caso específico de la República Dominicana, el arancel del 10% comunicado en fecha 2 de abril y aplicado desde el pasado día 5 a todas nuestras exportaciones a dicho mercado, se mantiene vigente”, indicó.

El, vicepresidente ejecutivo de la AIRD indicó que “en atención a que Estados Unidos es el socio comercial más importante de nuestro país, que recibe el 59% de nuestras exportaciones, es evidente que este arancel adicional del 10% impacta la competitividad de nuestros productos en ese mercado. Este impacto se ve acentuado en la actualidad, ya que según la información que tenemos a mano, a las exportaciones mexicanas no se le está aplicando un arancel similar. Esto nos pone en desventaja”.

“Todos hemos sido testigos de que esto es un panorama cambiante, que amerita un seguimiento y análisis constante del impacto en los sectores productivos. Es precisamente esto lo que estamos haciendo en el marco de las mesas de trabajo en las que participamos bajo la coordinación del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes”, precisó Pujols.

De manera paralela, corresponde dar seguimiento a la reacción del Gobierno estadounidense a la solicitud formal de reunión bilateral remitida por la República Dominicana.

Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la AIRD.

Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la AIRD.Externa

“Considerando que más de 70 países están haciendo lo mismo que nosotros, debemos combinar todos nuestros esfuerzos para tratar de que este acercamiento tenga lugar a la mayor brevedad posible y podamos recibir, de manera oficial, la claridad que nuestro país requiere sobre este tema de interés nacional”, concluyó.