a tiro de hit
Histórico despliegue ofensivo de los Leones
Cuando la Serie Semifinal 2024-25 de la Liga Dominicana de Béisbol se acerca a su epílogo, los Leones del Escogido tienen la oportunidad de hacer historia con el desempeño que ha tenido su ofensiva en esta etapa.
Luego de los partidos del miércoles, la tropa de Albert Pujols batea colectivamente .300/.374/.467, promediando siete carreras anotadas por partido en los primeros 13 desafíos del todos contra todos.
En la historia de las semifinales bajo el actual formato, apenas tres equipos han logrado la llamada “cifra aristocrática” de .300.
El primero fue las Estrellas Orientales en la temporada 1995-96, cuando tuvieron un absurdo promedio de .320. Esa arrolladora ofensiva que llevó a los verdes a la Serie Final fue encabezada por Manny Alexander (promedio de .404), Denio González (.400), Héctor Roa (.359), Gerald Williams (.357) y Julio Franco (.344), todos con 50 turnos oficiales o más.
Las Estrellas tuvieron siete titulares con promedios por encima de .300.
Luego tenemos a las Águilas Cibaeñas de 2001-02, con promedio colectivo de .313 y comandadas por Bernie Castro (.490), Damon Minor (.367), Omar Ramírez (.345), Guillermo García (.333), Stanley Javier (.306) y Miguel Tejada (.304).
El tercer conjunto en esta lista: Los Tigres del Licey de 2008-09. En esa versión del conjunto azul, llevaron la voz cantante Amaury Cazaña (.377), Erick Aybar (.346), Ronny Paulino (.333), Emilio Bonifacio (.328) y Anderson Hernández (.304).
Si los Leones pueden pegar al menos tres hits cada 10 turnos en lo que resta de serie, podrán unirse a esas tres escuadras con promedios de .300.
De mantener su ritmo actual, el conjunto escarlata establecería la marca de promedio de carreras anotadas por juego. Actualmente, el récord pertenece a las Águilas de 2001-02, con 6.61 carreras por partido, seguidas por los Tigres de 2008-09 con 6.33.
En materia individual, Junior Caminero ha sido la principal figura de los Leones, bateando .471 (de 51-24) con dos cuadrangulares, 13 carreras impulsadas y un total de 11 extrabases para un Slugging de .804. El talentoso jugador se ha ponchado apenas dos veces en casi 60 apariciones.
Sócrates Brito, Jean Segura, Yamaico Navarro y Pedro Severino también han sido importantes en la dominante ofensiva escarlata, que en caso de mantener su Slugging actual (.467), se quedaría con el segundo mejor de todos los tiempos detrás de los Tigres de 2008-09 (.472).