a tiro de hit
Alonso se queda en casa
Luego de unas negociaciones que el dueño de los Mets Steve Cohen llamó “agotadoras”, el inicialista Pete Alonso finalmente regresó al equipo de toda su vida con un contrato de dos temporadas y US$54 millones de dólares, muy por debajo de las expectativas del poderoso inicialista y su agente Scott Boras.
El acuerdo incluye un salario de US$30 millones en 2025 y una opción del jugador de US$24,000,000 para 2026, que presenta la posibilidad de que el “Oso Polar” regrese a la agencia libre luego de la próxima temporada.
Alonso no pudo lograr sus expectativas contractuales luego de una temporada en la que tuvo los peores números de su carrera en cuanto a cuadrangulares (34), carreras impulsadas (88) y OPS (.788). Ciertamente su producción fue sólida, pero la tendencia a la baja provocó que la gerencia de los Mets tuviera definida la cifra que estaban dispuestos a pagar para retener al popular toletero.
Aunque el poder y la capacidad de producir carreras de Alonso han estado en la élite desde que llegó a MLB en 2019, también es cierto que agrega poco valor con su defensa y en el corrido de bases. Con 30 años y relativamente poca capacidad atlética, la gerencia del conjunto vio a un jugador “unidimensional” que en el futuro cercano podría estar relegado a funciones de bateador designado.
Por todo esto, el gerente David Stearns mantuvo su sangre fría a lo largo del proceso y terminó manteniendo a Alonso bajo unas condiciones que hacen sentido para el equipo.
Así como los Mets cedieron en muchos aspectos para poder asegurar los servicios de Juan Soto, consiguieron lo que buscaban en las negociaciones con su inicialista, quien tiene la oportunidad de regresar a la agencia libre en una mejor situación, siempre y cuando pueda rebotar con una mejor temporada en 2025.
El equipo con su sede en Flushing contará con una formidable ofensiva liderada por Soto, Alonso, Francisco Lindor y Mark Vientos y un róster donde prima el equilibrio que caracterizaba los equipos estructurados por Stearns en sus años en Milwaukee.
Los Mets parecen tener las herramientas para competir con Phillies de Philadelphia y Bravos de Atlanta por la supremacía de una interesante División Este de la Liga Nacional.