Miniaturas del béisbol

¿Un título más?

Los equipos dominicanos son líderes en obtener títulos de campeones en la Serie del Caribe, en especial luego de su reinicio en 1970. Antes de eso, 1949-60, el país no participaba y los competidores eran Panamá, Venezuela, Puerto y Cuba.

De hecho, para 1949 aquí no había liga profesional. Eso empezó en 1951 con una liga profesional de Verano, que solo jugaba fines de semana, y en estadios sin luces, en el parque de la escuela La Normal, de la avenida Duarte, y en otros estadios de Santiago y San Pedro de Macoris. Y así fue durante los primeros cuatro torneos, hasta que en 1955 llegó el cambio para una liga invernal.

Eso significó, también, la construcción de un estadio nuevo por parte de Trujillo, el Estadio Quisqueya, que se llamó Estadio Trujillo- y la apertura de relaciones con las Grandes Ligas y sus organizaciones.

Interesante es el dato de que para 1955 en Grandes Ligas habían solo 16 equipos, 8 por la Americana, 8 por la Nacional. En la Americana estaban Yanquis, Atléticos de Kansas City, Indios de Cleveland, Chicago White Sox, Orioles de Baltimore, Tigres de Detroit, Senadores de Washington y Medias Rojas de Boston.

En la Nacional, Dodgers de Brooklyn, Gigantes de Nueva York, Piratas de Pittsburgh, Cardenales de San Luis, Bravos de Milwaukee, Chicago Cubs, Filis de Filadelfia y Rojos de Cincinnati. La primera expansión llegaría en 1962.

Los dominicanos han ganado 22 coronas, repartidas de la forma siguiente. 11 para Licey, 6 para las Aguilas, 4 para el Escogido y una de los Toros. Aquí está el equipo más ganador de este clásico, Licey, y el manager más ganador, Félix Fermín con 4.

Fermín obtuvo su primer título hace 24 años, en 2001 cuando la serie tuvo lugar en Culiacán, México. El segundo ocurrió en Carolina, Puerto Rico en 2003, el tercero en el mismo lugar en 2007, y el cuarto recientemente, en 2021 en Mazatlán, México. Este último ha llegado 20 años después del primero, aunque usted no lo crea.

Como se ha estado publicando ahora, el Escogido ha ganado en 1988 con Phil Regan en Santo Domingo, en 1990 con Felipe Alou en Miami, en 2010 en Isla Margarita y en 2012 en Santo Domingo, ambas ocasiones con Ken Oberkfell de dirigente. Con esta han sido 10 las participaciones del equipo rojo.

Ahora, esta noche toca buscar la 5ta. corona particular y 23 para el país.

EL CAPATAZ: Contra “viento y marea”, Albert Pujols también llega a disputar el título de la Serie del Caribe, igual que sucedió en Lidom.. Luego de un tremendo inicio de 15-5 en la vuelta regular, el Escogido se desplomó y tuvo 6-18 en sus siguientes 24 juegos.

Sin embargo, el equipo clasificó con afanes con 24-25, en el cuarto lugar, y pasó al round robin. En esa fase tuvo 10-5, quedando en segundo lugar, en medio de fuertes críticas a la dirigencia de Pujols. En la final, los rojos no creían que serían campeones, pese a lucir un equipo superior al Licey. El equipo ganó en una serie final histórica que se fue al máximo de 7 partidos.

Y aquí está Pujols, también criticado en su estrategia, pero cerca de llevárselo todo este invierno.

EL RIVAL: Los Charros de Jalisco es el club rival del Escogido-Dominicano. Los mexicanos han ganado todo, estuvieron invictos con 4-0 en la regular, y en la semi vencieron a Puerto Rico para cruzar a la final. Es decir tienen 5-0.

Esta noche retorna el lanzador Ronald Medrano, su mejor pitcher, que lanzó ante Dominicana el pasado domingo, tirando 5 innings de 2 hits, en un triunfo mexicano de 2 por 0.

Se creía que Johnny Cueto, que lanzó 6 ceros en su única salida, sería el pitcher de este viernes, pero dice Pujols que enfrenta problemas de salud y sería Esmil Rogers, precisamenjte el rival de Mexico hace 5 días. Rogers tiró 5 entradas y aceptó las dos carreras.

¿Cuál sería la alineación de esta noche? Estarían, sobre todo, los bates más calientes como el cátcher Francisco Mejía, el inicialista Yamaico Navarro, el segunda base Robinson Canó, el short Gustavo Nuñez, Kelvin Gutiérrez o Cristhian Adames en tercera, y en los jardines Junior Lake, Sócrates Brito y Luis Liberato.. Por ahí andará el negocio.

NOTAS DE BÉISBOL

En la Serie del Caribe, Sócrates Brito ha sido el mejor bateador de los Leones de 21-10, para .476 de promedio.

-Solo dos jonrones ha conectado el Escogido, uno por Sandber Pimentel, otro por Junior Lake.

- Robinson Canó falló sus 12 primeros turnos, pero luego ha conectado de hit en sus dos últimos partidos y tiene de 20-2, promedio en .100. No le ha ido bien.

- Junior Lake no ha bateado mucho, de 15-3, pero ha dado tremenda demostración defensiva. El miércoles fue clave con su defensa.

- Dominicana tiene ahora 6 finales corridas, lo cual es un record. Eso empezó en 2020 cuando ganaron los Toros del Este con Lino Rivera, en 2021 con las Aguilas, campeones con Félix Fermín, en 2022 los Gigantes del Cibao fueron subcampeones al perder de los Caimanes de Barranquilla, en 2023 ganó Licey con José Offerman, y el año pasado Licey perdió de los Tiburones de La Guaira de Venezuela.

DE MLB. Finalmente, el inicialista Pete Alonso asumió un contrato de 2 años y US$54 millones con su club Mets de Nueva York. Será el tercer bate y protegerá a Juan Soto, que posiblemente repita de segundo, igual que en los Yanquis. Caso cerrado.