Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

Miniaturas del béisbol

¿Qué pasará con Azulejos de Toronto 2025?

Es curioso que en Grandes Ligas haya equipos con apariencia poderosa y buena historia, de esos que hacen mucho ruido, pero sus resultados a veces sorprenden en lo negativo.

Es el caso de los Azulejos de Toronto, que vienen de una campaña 2024 de pobrísimo record de 74-88, quedando en último lugar de la División Este Liga Americana. ¿Y cuál fue el problema? El pobre bateo pues fueron últimos en casi todos los renglones (,242 para el 7mo. lugar de la liga).

Sus jugadores principales estuvieron muy debajo con el bate: el receptor Alejandro Kirk, el short Bo Bichette, el antesalista Ernie Clement, y los jardineros Dalton Varsho y George Springer. Tan solo sobresalió Vladimir Guerrero jr, quien tuvo promedio de .323, 30 jonrones, 103 empujadas.

HISTORIA: Los Azulejos nacieron en 1977 como parte de la Liga Americana, y siempre han tenido nativos de Quisqueya. Baste nombrar a Bonny castillo, Alfredo Griffin, Damasito García, Manny Lee, y también a George Bell, el primer dominicano en obtener un premio MVP, precisamente con Toronto en 1987.

Fueron campeones en 1992 y 1993, en ambas ocasiones dirigidos por Cito Gaston. Pero, jamás han vuelto al clásico de octubre, es decir la serie mundial, y esa es mala noticia. Veamos el equipo del 2025:

MÁNAGER: Se trata del antiguo receptor John Schneider, de 45 años de edad. Schneider irá a su cuarta temporada, y viene de un año súper malo. Su mejor campaña fue 2023 con 89-73, tercero de su grupo. Entre los coaches está el dominicano Carlos Febles, quien estará dirigiendo el tránsito en la tercera base. El principal asistente del manager es Don Mattingly, un candidato a dirigir nuevamente allí y en cualquier otro club.

ROTACIÓN: En la agencia libre firmaron al veterano Max Scherzer, de 40 años de edad, y quien no pudo lanzar mucho el año pasado con Texas (solo 9 salidas). La fortaleza del pitcheo está en el mismo personal del año pasado, con los derechos Chris Bassitt, José Berríos (boricua) y Kevin Gausman, más el zurdo Alek Manoah. Berríos tuvo un gran año con 16-11 y 3.60, sobresaliendo en el grupo.

El cerrador proyectado este año es Jeff Hoffman, y tendrá el apoyo de veteranos como Chad Green y Yimi García, quien tuvo efectividad de 3.70 con 42 ponches en 30 innings.

POSICIONES: Vladimir Guerrerro jr. está en conversaciones de contrato de largo plazo con el equipo, pero dicen que este martes se vence el tiempo cuando él arribe a los entrenamientos. La segunda base este año estará en manos del venezolano Andrés Giménez, en el short Bo Bichette y en tercera Ernie Clement..

Los jardineros están encabezados por el venezolano Anthony Santander, firmado en la agencia libre por 5 años y US$92.5 millones, que algunos consideran poco dinero, pero ese es su precio de mercado. Los otros dos regulares son Dalton Varsho en el centro y George Springer en el derecho. En la receptoría regresa Alejandro Kirk, ya de regular.

Y para designado no tienen una figura clave. Alternarán distintos jugadores.

INVITADOS: Buscando hueco en los entrenamientos están los dominicanos Steward Berroa, Jonatan Clase, más Rainer Nuñez, infielder. Están también el receptor panameño Christian Bethancourt y Matt Whatley, de la misma posición, que jugó con Escogido este pasado torneo.

PROYECCIÓN. El club ha sido tímido en la agencia libre y tan solo firmaron a Santander, pero eso no será suficiente. Tampoco Max Scherzer, quien por su edad en cualquier momento puede ir a lista de lesionados. Ellos tan solo necesitarán que sus hombres bateen y ofrezcan apoyo al pitcheo.

Es posible que crucen de los 80 triunfos, pero no califican para optar por un puesto en postemporada. Tienen competencia fuerte en Yanquis, Baltimore y Boston.

NOTAS DE LIDOM.-

Se aclara el panorama de Lidom y los equipos empiezan a ofrecer nombres de los peloteros que están firmando de nuevo y que ya no pueden ir a la agencia libre. Estrellas Orientales lo hacen con el relevista cerrador Neftali Feliz y las Águilas con el primera base Aderlin Rodríguez. Este proceso de posibles-auto-firmas estará hasta el 15 de marzo, 12 de la noche.

NOTAS DE MLB.-

.- Mike Trout se mueve hacia el jardín derecho de los Angelinos y dejará el jardín central donde ha estado desde el inicio de su carrera hace 14 años. Él tiene 33 años de edad y 378 jonrones. ¿llegará a los 500?.... Frankie Montás, pitcher dominicano en rotación de los Mets de Nueva York, tiene lesionado el costado derecho y sale de los entrenamientos. Estará fuera 2 meses, la primera mala noticia para el equipo.…El mexicano Luis Urías, infielder, firmó con los Atléticos de Oakland.