Miniaturas del béisbol
Detroit Tigers, 131 años, 4 títulos
Es impresionante la historia de cada club de béisbol de Grandes Ligas . Estos Tigres de Detroit tienen 131 años de existencia, y han ganado 4 títulos de serie mundial. Pero hay mucho más: hace 40 años de la última corona, lograda en 1984 cuando vencieron a los Padres de San Diego.
Antes que eso, Detroit había sido campeón en 1968, 1945 y 1935. Fue el equipo de leyendas como Ty Cobb y Sparky Anderson, y otros notables como Al Kaline, Allan Trammell.
En 2024 el equipo fue exitoso con marca de 86-76 y en su serie de wild card dio la gran sorpresa ganando sus dos juegos a Houston, como visitante.
Luego perdieron serie de 5-3 ante Cleveland, pero ya el terreno estaba abonado.
EL MANAGER: Tan bueno era el abono, que el manager A.J. Hinch elevó su prestigio haciendo olvidar a muchos sus malos ratos en Houston cuando fue suspendido todo el 2020 por el tema aquel del robo de señales. Hinch regresó a la acción en 2021, va a su 5ta. campaña al frente de Detroit, y su record general allí está en 307-341 en ganados y perdidos. Fue campeón de la serie mundial en 2017.
ROTACIÓN: El zurdo Tarik Skubal fue ganador de la triple corona del pitcheo en la Liga Americana la pasada campaña, y también del premio Cy Young. Su record fue de 18-4 y 2.39, excelente, con 228 ponches. Regresa al equipo el derecho Jack Flaherty, quien en general tuvo 13-7 y 3.17 con Detroit y Dodgers. Los Dodgers no le ofrecieron contrato en la agencia libre. Luego están los nombres de Reese Olson, Casey Mize, Alex Cobb, y el cerrador se llama
Jason Foley, con 28 salvados y 3.15 de efectividad.
Por ahí andan también el japonés Kenta Maeda y Tommy Kanhle, relevista.
POSICIONES: El receptor se llama Jake Rogers y tuvo 10 jonrones con 36 remolcadas en 2024.. En la inicial Spencer Torkelson, en la segunda estará el venezolano Gleyber Torres, quien dejó a los Yanquis luego de seis años allí y busca nuevo ambiente. Su compañero de doble matanza es el boricua Javier Báez, quien tiene dos años sin producir, y la pasada temporada tuvo .184-6-37 en 80 juegos.
Los jardineros son Matt Vierling, Parker Meadows, Kerry Carpenter, y el dominicano Wenceel Pérez, quien se coló sin hacer mucha bulla. Riley Greene, de designado, fue su mayor jonronero con 24 y 74 empujadas.
OTROS DATOS: En lo colectivo, Detroit tuvo promedio de bateo en .234 para el 10mo. puesto de la liga, pegaron 162 jonrones para el 9no. y anotaron 682 carreras , también 9no. En efectividad tuvieron 3.61 para el puesto 13 de la liga.
ESTADIO. El Comerica Park acoge 41 mil fanáticos, y es uno de los más grandes de las mayores con 412 pies por el jardín central.
PROYECCIÓN 2025: Los Tigres intentarán mejorar lo del año pasado y alcanzar las 90 victorias y parece que tienen buena química para perseguir esa meta.
También tiene buena experiencia, y es posible que estén luchando por un lugar en play off. Tienen pocos dominicanos, por lo cual llaman poco la atención aquí.
NOTAS DE LIDOM
Se movió bastante el mercado este pasado miércoles.. Las Aguilas y Escogido hicieron un intercambio de 2 por 2, y los más conocidos son los jardineros Steward Berroa a Santiago y Alexander Canario a la capital. De principio parece ganancioso el Escogido, pero los resultados son los que hablan. (ahì andan los fanáticos aguiluchos acabando con las nuevas autoridades).
Estrellas y Toros siguen firmando jugadores propios, en el proceso de re-firma que se extiende hasta el 15 de marzo.
NOTAS DE MLB
- El japonés Shohei Ohtani està haciendo prácticas de pitcheo y hay un millón de periodistas encima de él. Será una gran novedad si logra lanzar nuevamente para los Dodgers.
- El tema de conversación ahora es Vladimir Guerrero Jr. Muchos dan en el clavo cuando dicen que Toronto lo cambiará antes de que finalice el mes de julio, para no quedarse con las manos vacías. Luego irá a la agencia libre, pero su precio final también dependerá de los números que ponga este año. No lo olviden.
- No se olvide que la MLB experimentará con robots en los entrenamientos de este año. Quieren que los árbitros se queden en su casa, haciendo nada… Las máquinas desplazan a los humanos.