Miniaturas del béisbol
Los latinos en la MLB
Hace unos días la MLB circuló la cantidad de peloteros nacidos en el extranjero, pues ellos no contabilizan los que nacieron en territorio USA. Queda en manos de cada quien “adoptar” su nacionalidad deportiva, tal como han hecho muchos de padres dominicanos. Hasta el cátcher de los Yanquis,Austin Wells, dice que es dominicano pues su madre o su abuela son “de aquí”.
En otro orden, Dominicana mantiene su dominio en forma estable. Y ello se debe a una producción sostenida, que proporciona la firma de unos 500 novatos dominicanos en cada período anual, que ahora corre desde enero 15.
Dominicana aparece con 100 peloteros, y ahí se incluyen los que están en lista de lesionados y que entrarían en acción en algún momento de la campaña.
Venezuela, con 63, ocupa el segundo lugar de la lista, más o menos lo mismo del año pasado. Los venezolanos tienen el problema político con Estados Unidos, una especie de divorcio y bloque comercial, y los equipos de grandes ligas se han visto limitados a instalar academias tipo Dominicana. Pero, en los últimos años ha habido una buena producción porque los peloteros retirados han hecho inversiones propias y por eso están produciendo peloteros.
Los cubanos crecen y suman 25, lo que evidencia un incremento de deserciones en tiempos de dura crisis en el régimen. Puerto Rico sigue mal pues sus jugadores firman en el draft USA ya que allí no hay la “democracia” que existe aquí. Luego vienen los mexicanos, japoneses y canadienses con poco cosa.
Solo República Dominicana, y mucho de Venezuela, mantienen la supremacía en las ligas mayores de béisbol, y esa es buena noticia.
SORPRESA: Lo de Jurickson Profar es tremenda sorpresa para el béisbol.El nativo de Curazao había tenido excelente campaña 2024 con San Diego, se fue a la agencia libre y logró contrato de 3 años por US$42 millones, primera vez que se juntaba con un buen dinero. Le han declarado consumo de sustancias prohibidas, y naturalmente esperemos las explicaciones del jugador de que tomó algo que no sabía que tenia un medicamento prohibido. Eso ha pasado con todos. Profar , de 32 años de edad, jugó aquí con las Estrellas el torneo 2023-24 y no le fue muy bien. En 68 turnos pegó 14 hits, promedio de .206 con 2 jonrones, 13 empujadas. Está en Grandes Ligas desde 2012, habiendo jugado para Texas, Oakland,San Diego, Colorado y Atlanta. Ahora perderá los próximos 80 juegos y volverá luego del juego de estrellas, más o menos.
OTROS MOVIMIENTOS:
.- Los Bravos de Atlanta no le han tenido paciendo al relevista Héctor Neris, y lo pusieron para asignación ayer. Neris apenas lanzó en una oportunidad, mientras Atlanta perdía sus 4 primeros juegos, una serie completa frente a San Diego.
.- Los Bravos pusieron en lista de lesionados a otro dominicano, el pitcher Reynaldo López, quien lanzó el fin de semana. López tiró 5 entradas con solo 1 ponche.
El año pasado tuvo marca de 8-5 y 1.99 de efectividad.
.- Los Mets enviaron al jardinero Alexander Canario a los Piratas en un cambio por dinero. El pasado día 27 lo habían colocado para asignación, y finalmente los Piratas se interesaron por él. Es posible que en Pittsburgh consiga chances de juego, pero todo dependerá de su rendimiento.
Rafael Devers mantiene su situación agónica. En el partido de ayer falló 3 turnos, todos ponches, y suma 15 ponches en 19 turnos, en 78%, algo espectacular. ¿Su problema es mental o no está en forma física ni tiene su bate a tiempo? En los entrenamientos estuvo lesionado y solo agotó 15 turnos, con 3 hits y 5 ponches. Boston, mientras tanto, perdió su cuarto partido seguido y tiene 1-4. La pista sigue super caliente, pero esta semana se resolverá eso.Devers tiene contrato de 10 años por US$313 millones.
.- Los Atléticos de Oakland pusieron en asignación al jardinero Esteury Ruiz, quien había brillado hace par de años por su velocidad . El joven, nativo de Azua, nunca fue colocado en roster este año. En los entrenamientos pegó 4 hits en 33 turnos.
UNO MÁS: Hasta el partido de anoche de San Diego, el venezolano Luis Arráez tenia 13 turnos sin hit, haciéndole compañía al dominicano Devers. Y ese señor, Arráez, ha ganado tres títulos de bateo en forma seguida.