Miniaturas del béisbol
Bateo a la derecha por Elly De La Cruz
Es necesario de vez en cuando echar una mirada a numeritos especializados del béisbol, porque algunos renglones pudieran pasar desapercibidos.
Elly de la Cruz, el fogoso jugador dominicano de Cincinnati Reds, batea a las dos manos, pero alguien me pregunta que a cuál mano es mejor, a la derecha o la zurda. Cabe aclarar que cerca del 75% de los pitchers son derechos, y eso hace que se establezca una desproporcion.
Tenemos lo sucedido el año pasado cuando tuvo la mejor de sus tres campañas en MLB. En 2024, el muchacho nativo de Sabana Grande Boyá, tuvo promedio de .259 con 26 jonrones, 76 empujadas, y 218 ponches, líder de las mayores en ese renglón negativo.
¿Cómo estuvo a la zurda?
En 425 turnos tuvo promedio de .275, con 19 jonrones, 56 empujadas. Frente a los zurdos, bateando a la derecha, en 192 visitas al plato su promedio fue muy bajo, .224, con 6 hrs, 20 empujadas.
Siempre es bueno preguntar a estos bateadores de qué lado era su bateo originalmente, pues la mayor fuerza y habilidad se quedan por ese lado.
Este año, está conectando de 24-8 para .333 con par de jonrones, 8 empujadas , dos robos de bases y solo ha recibido 6 ponches. Cincinnati perdió par de juegos de Texas, martes y miércoles, ambos por el mismo marcador de 1-0.
En el partido del lunes hubo lanqueada de Nathan Eovaldi, que completó el juego haciendo 99 lanzamientos, 4 hits, 0 base por bolas y 8 ponchados. Este miércoles vencieron 1-0 combinando pitcheo de 5 lanzadores. Texas está en buen inicio con 5-2, Cincinnati en 2-4.
EL NOVENO: La extensión de contrato para Ketel Marte convierte al jugador de Arizona en el noveno lugar entre los dominicanos de mejores contratos en MLB en la actualidad.
Marte tenía en proceso un pacto de 5 años y US$64 millones, pero lo han extendido hasta el 2031 y ahora ganará US$116.5 millones. La economía suya y de la familia: caso resuelto a largo plazo.
¿Saben quién encabeza la lista de los mejores contratos? Desde luego que sí. El joven Juan Soto, de los Mets, con US$765 millones por 15 años, hasta el final de su carrera. Luego está Manny Machado con 11 años y US$350 millones, Fernando Tatis Jr. con US$340 y 14 años, Rafael Devers está en US$313 millones,
Eso cierra la lista de los que “batean” por encima de 300. Hay otros buenos contratos, como vemos a continuación:
Julio Rodríguez, jardinero de Seattle, tiene pacto por US$209 millones y 12 años.. Wander Franco, de Tampa Bay, US$182 millones por 11 años, pero su carrera está en el limbo por sus problemas judiciales.
Willy Adames, buen short stop, acaba de firmar contrato con los Gigantes de San Francisco de 7 años por US$182 millones, José Ramirez, de Cleveland, recibe US$141 millones, ahí entra Ketel Marte en el noveno puesto, y cierra Luis Castillo, pitcher de Seattle, con US$108 millones.
Y seguirán llegando otros porque hay mucha juventud repartida, encabezada por Vladimir Guerrero Jr., quien piensa cruzar la línea de los US$600 millones.
OTRAS NOTAS DE MLB. Finalmente apareció un hit para Rafael Devers, en el partido de ayer de Boston ante Baltimore. Fue un batazo de doble mérito, y había fallado los dos primeros turnos..Llegó en su turno oficial 22. Por cierto, ya Luis Arraez está totalmente recuperado del mal comienzo, y también estuvo en esa línea William Contreras, venezolano de Milwaukee, quien llegó a un 22-0. Ojalá Devers tenga pronta recuperación.
- Los Gigantes de San Francisco han venido duros y barrieron serie ante los Astros de Houston. La victoria de este miércoles llegó 6 por 3, y la víctima fue Framber Valdez, quien permitió 4 hits, 5 carreras en 5 innings, incluyendo par de jonrones. Valdez tuvo 4 bases por bolas y 9 ponches. Willy Adames, por cierto, falló 4 turnos y tiene de 23-3.
- Los Padres de San Diego vencieron a Cleveland 5-2 y tienen invicto de 7-0… Aprovecharon para extender contrato al jardinero central Jackson Merrilll, un pacto de 9 años por US$135 millones. Y Boston firmó al intermedista novato Kristian Campbell, un draft del 2023, por 8 años y US$60 millones. Esto es una política de preparar el futuro de los próximos 5 años. El año pasado le dieron 50 millones por 5 años al jardinero central Cedanne Rafaela.