obra de arte
“Mi Nikon y yo”, exposición fotográfica de Thimo Pimentel
Juan Marichal y Jesús Rojas Alou son los protagonistas de la muestra con fotografías análogas, escaneadas y ampliadas por procesos digitales.

Thimo Pimentel muestra la icónica foto de Juan Marichal en un juego de Grandes Ligas con los Gigantes de San Francisco en la exposición “Mi Nikon y yo”, abierta desde el pasado miércoles en “Galería 360”
En un abril, que no es mes cualquiera, el lente de Don Thimo Pimentel ha vuelto a llamar la atención en blanco y negro.
Evoca el 1965, que tampoco es un año cualquiera.
También a Juan Marichal, los hermanos Jesús y Felipe Alou, Manuel Mota, Ricardo Carty y Guayubín Olivo, peloteros que llenaron la época del béisbol romántico, la mejor para la mayoría que vivió el ayer.
Una secuencia de Juan Marichal, con su peculiar estilo, lanzando en las Grandes Ligas con los Gigantes de San Francisco, en la que sobresale la pierna más arriba de la cabeza, es la que mayor atención concita las personas que el primer día asistieron a Galería 360 para presenciar la exposición fotográfica “Mi Nikon y yo”, del maestro de la fotografía.
Luego le sigue otra en la que este artista de la fotografía friza todos los movimientos que hacía con la cabeza Jesús Rojas Alou cuando entraba a la caja de bateo.
Entre las 50 fotografías blanco y negro puesta en escena está la “Historia gráfica de un gran out”, en la que se observa a Marichal retándo al veloz corredor Maury Wills a que se estafara la segunda base durante un partido dominical entre los Gigantes y los Piratas de Pittsburgh ante 16 mil 843 espectadores.
El lente de Thimo Pimentel presenta luego como el inicialista Willie McCovey pone out al principal ladrón que tuvieron las Grandes Ligas en las décadas del 70 y 80 del pasado siglo, luego de un gran viraje de “El Monstruo de Laguna Verde”.
La siguiente toma muestra a Wills cabizbajo y con el uniforme sucio dirigirse al dogout de los Bucaneros.

El maestro del lente exhibe varias fotos de su exposición.
“Marichal es el gran progatonista, claro que sí”, confirmó cuando se le preguntó sobre el particular.
Indicó que esta muestra es , “prácticamente un homenaje a él”, y a su compañero en la Revista Ahora y luego en el periódico El Nacional, Roger Estévez, de quien escogió cinco caricaturas que éste le hizo con su Nikon para ilustrar la sección. “El dos de abril es un día muy especial para mí porque fue el día que recibimos el diploma de Médico en 1965”, declaró en la apertura de la exposición.
Thimo, quien además de médico, es pintor, dibujante, ceramista y buzo, resaltó que el dos de abril de 1965 se graduó de Doctor en Medicina en la entonces Universidad Autónoma de Santo Domingo. También en ese mes, el doctor Rafael Molina Morillo, quien dirigía la influyente Revista Ahora, le nombró en la misma.
Un artista diferente
La fascinación de Thimo Pimentel por los ángulos diferentes y las imágenes curiosas es puesta de manifiesto cuando captó al otrora gran lanzador Guayubín Olivo en un lateral del dogout de los Tigres del Licey haciendo un pool para una de las carteleras hípicas del Hipódromo Perla Antillana.
Igualmente, a Manuel Mota, el capitán histórico del Licey, vistiendo el uniforme de su eterno rival Leones del Escogido.
Otra fotografía que llama poderosamente la atención es donde se ve a Felipe Rojas Alou, también de los Gigantes, bateando frente a Sandy Koufax, el extraordinario lanzador zurdo de los Dodgers.
Plaza del arte
La licenciada Jorgina Quiñónez, encargada de Mercadeo de Galería 360, resaltó la calidad de la exposición de Thimo Pimentel, la que dijo se inscribe en la línea que tiene esa plaza comercial de poner en primer plano la educación, el arte y la cultura.