Miniaturas del béisbol

Dotel: buen pitcher y emprendedor

Quien conoció a Octavio Dotel sabe que era una persona muy diversa. Siempre alegre, luego de su retiro tras la temporada de Grandes Ligas en 2013, o antes de ello,incursiónó en los negocios. Montaba bicicleta como elemento de salud, y hace poco estaba en un retiro espiritual en Nueva York, junto a su esposa.

Estuvo en algo del sector inmobiliario, pero su principal actividad fue la creación de un colegio bilingue, a la par de un gimnasio integrado para niños. Este centro está ubicado en el sector Urbanización Real, detrás del edificio de las Fuerzas Armadas.

Una vez toqué sus puertas para apoyar allí los estudios de una adolescente venezolana y no tuvo ningún reparo en recibirla con mil amores.

En 2012 jugó para los Tigres de Detroit, y ese fue su equipo número 13 en su paso por las mayores. Imponiendo nueva marca. La misma fue rota por el también lanzador Edwin Jackson en 2010,quien pasó por 14 clubes.

Los 13 equipos de Dotel fueron los Mets de Nueva York, su primero pues había sido firmado originalmente por Eddy Toledo. Luego estuvo 5 años en Houston, Atléticos de Oakland, Yanquis, Kansas City, Atlanta, Chicago White Sox, Piratas, Dodgers, Colorado, Toronto , San Luis y Detroit.

Tuvo algunos años como cerrador en varios clubes. En 2004 tuvo 36 salvamentos para Houston, efectividad de 3.69. Participó en dos series mundiales, en 2011 con San Luis en una victoria vs. Texas, y en 2012 con Detroit , una derrota ante los Gigantes de San Francisco.

- De por vida tuvo 1143 ponchados en 951 innings y un promedio de 10.8 ponchados por cada 9 innings, y en total record de 59-50 en ganados y perdidos, y 3.78 de efectividad. Había nacido el 25 de noviembre de 1973 en Santo Domingo.

Totalizó 109 salvados y en dinero ganó en salarios US$41 millones. En Lidom fue parte del Escogido solamente, actuando con ellos en distintos torneos entre 1997-2007. Para que tengan una idea de su calidad, aquí lanzó 102 entradas en serie regular, 107 ponches y 2.29 de efectividad.

PROYECCIONES DE VLADIMIR

El lector Abelardo Martínez solicita una proyección de largo plazo para Vladimir Guerrero Jr. . incluso comparándolo con los números de su padre Vladimir , inmortal de Cooperstown..¿Podrá superarlo o se quedará corto?

Todo dependerá de la forma en que maneje su carrera en cuanto al cuidado de su persona, su preparación física y los tiempos que dedique a la práctica de su bateo, fuera de lo normal. Veamos algunos detalles:

- Vladimnir Jr. tiene 26 años de edad, y ha firmado por 14 años. La mejor proyección que puede hacerse es para los próximos 10 años, y ver lo que pueda “recoger” al final de su carrera.

- Actualmente tiene 917 hits, y puede conectar unos 150 por temporada, pudiendo alcanzar cerca de 2,500 sin muchos problemas.

Suma ahora 511 empujadas, y si promedia unas 90 por cada año, quedará con cerca de 1,500, bastante bien.

- Y en jonrones, tiene ahora 160 , y si usted le coloca 30 por cada campaña pasará de los 400 sin problemas, con chance de tener algunas actuaciones extraordinarias.

Todo eso es proyección matemática. Solo quedaría por ver su consistencia a través del tiempo y que no se presenten lesiones serias. El tiene la juventud y el talento para hacerlo, aunque muchos creen que no tiene tanto poder jonronero, a pesar de los 48 de hace 3 años.

NOTAS DE MLB

Los Yanquis pudieron ganar su último juego ante Detroit, pero lo hicieron “de chepa”.. Llegaron al noveno inning ganando 4 por 0 luego de una formidable salida del zurdo Max Fried, quien tiró 7 innings de 4 hits y 11 ponches.. Previamente, el equipo había tenido la ofensiva de Ben Rice, con jonrón de dos vueltas, y un hit remolcador de dos por Aaron Judge.

Luke Weaver hizo el cero en el 8vo. pero Devin Williams fracasó en el noveno. Entre bases por bolas y hits permitió tres carreras, y cuando lo sacaron dejó el empate en segunda, con dos outs. Mark Leiter Jr. hizo el último out, y los Yanquis se quedan con record de7-5, lo mismo que Detroit.

- Los Marlins de Miami sorprendieron a los Mets con blanqueada de 5 por 0. Max Myers tiró 6.1 entradas de 2 hits y 4 ponches, camino de la victoria de su equipo… Juan Soto falló 4 turnos y su promedio bajó a .279… Los Mets vieron cortada una racha de 6 victorias y se quedan ahora con 8-4.

Hectorj.cruz@listindiario.com

hjcbeisbol@hotmail.com