Miniaturas del béisbol
Controlando el tiempo
Pasan los meses, y la gente de Grandes Ligas debe estar encantada con el resultado de haber introducido el reloj para controlar el pitcheo. El béisbol ha sido de los deportes que se juega sin tiempo, pero de repente en MLB buscan la manera de bajar la duración de los partidos y lo han logrado.
¿Cómo lo han hecho? Dándole poco tiempo al lanzador entre cada pitcheo. Cuando no hay corredor en base el tiempo es de 15 segundos, y si tiene gente en base sube a 20 segundos. Si se pasa de ese tiempo el árbitro principal le canta bola.
También controlan al bateador, quien tiene un solo chance de salirse de la caja, y eso debe durar solo 7 segundos. De lo contrario, si dura más tiempo le cantan strike, y ha sido frecuente que ponchen un bateador por violar esa regla. He visto finalizar innings y juegos de esa manera, algo “ridículo” pues eso no es beisbol.
En fin, de la jornada dominical en MLB estuve buscando algunos ejemplos, y encontré casos interesantes. Boston superó a White Sox 3 por 1 y el partido duró solo 2 horas, 20 minutos. La victoria de los Mets 8-0 ante los Atléticos tuvo 2 horas 42 minutos.. El partido ganado por Kansas City a Cleveland 4 por 2 duró 2 horas, 10 minutos, y el triunfo de Cincinnati 4 por 0 ante los Piratas solo 2 horas y 6 minutos.
Este resultado positivo significa que esa regla llegó para quedarse, y todos ganan, especialmente la fanaticada que se mantiene más activa, más atenta, y no tiene que estar en un estadio 4 horas.
A eso se añade el acomodo de los extra innings, pues ya será difícil encontrarse con juegos de 19,20 ó 21 entradas, o algo más, como era anteriormente.
Ahora, a partir del décimo inning se coloca un corredor “fantasma” en la segunda base, que es el bateador que fue el último out del inning anterior, y eso facilita hacer carreras. Quien inventó todas esas reglas ahora se le ve como un “genio”, aún con la crítica y la oposición de algunos que ven el rompimiento del tradicional beisbol. El comisionado Rob Manfred ha salido triunfante.
Todo esto es cierto, pero a veces el bien común se impone, siempre que no se le haga daño al otro.
RESULTADOS.-
.- Boston tenia racha de 5 derrotas, y este domingo pudo detenerla venciendo a los Medias Blancas de Chicago 3 por 1…El zurdo Garrett Crochett estuvo de visita en su antigua casa, y lanzó en forma brillante. Hasta el 6to. inning tenia juego perfecto, pero dio base por bolas, y fue en el 8vo. que le pegaron el primer hit, del bate de Chase Miedroth. Crochett finalizó con 7.1 innings y 11 ponches (tiene 2-1 y 1.38 de efectividad). Aroldis Chapman tuvo su tercer juego salvado y ha retornado su recta de 100 millas. En 7 innnings ha ponchado 11. Rafael Devers se fue en blanco en 3 turnos, y su promedio está en .234.
.- Los Mets le ganaron dos de tres a los Atléticos, en Sacramento. El último lo ganaron 8 por 0, pero, Juan Soto falló 3 turnos y su promedio está en .250…Su único jonrón ocurrió el 28 de marzo, de eso hace ya un buen rato… Kodai Senga fue el pitcher estrella de ayer con 7 entradas de 2 hits y tiene 2-1 y 1.06…Luis Severino lanzó por los Atléticos, en 5.2 entradas 4 hits 1 carrera con 6 ponches.. Pero, tiene 0-3 y 4.01 de efectividad. Los Mets lideran la División Este con 10-5, los Atléticos tienen 6-10.
.- Los Gigantes de San Francisco estuvieron de visita en Nueva York y le ganaron la serie a los Yanquis venciendo viernes y domingo. Ayer tuvieron par de jonrones del surcoreano Jun Hoo Lee, ambos al zurdo Carlos Rodón (1-3, 5.48).. Jazz Chisholm jr. pegó su 5to. jonrón para los Yanquis, pero ese señor no se embasa mucho. Apenas batea .169 y OBP de .246…Está más concentrado en su chercha.
.-Cincinnati barrió en 3 juegos a los Piratas. El marcador final fue de 4 por 0 con gran trabajo del derecho Hunter Greene, con 7 innings de 2 hits (Greene tiene 2-0 y 0.98)… Oneil Cruz, de los Piratas, tuvo de 3-0 y batea .195 … Alexander Canario falló 3 turnos y tiene de 19-2, para .105.. Elly de la Cruz, de Cincinnati, tiene promedio de .238 con 3 jonrones, 17 empujadas, más 20 ponches en 63 turnos. Tiene 32% de ponches, mismo porcentaje del año pasado..
.- FALLECIMIENTO: El sábado ocurrió el fallecimiento de Don Mario Guerrero, el padre del fenecido colega Mario Emilio Guerrero. Don Mario tenía más de 100 años, y sus restos fueron sepultados en la tarde del domingo. Mis condolencias a sus hijos y familia en general. , paz a su alma.