a tiro de hit
Los Mets están encendidos
El pasado miércoles, los Mets de Nueva York completaron una estadía de siete partidos en el Citi Field y los ganaron todos. Así las cosas, suman siete triunfos al hilo y tienen récord de 18-7, el mejor de MLB al iniciarse la actividad del fin de semana. Sólo la versión de 1986, equipo que obtuvo el campeonato de Grandes Ligas, tuvo un mejor arranque que estos Mets luego de 25 encuentros (20-5).
Aunque falta mucho béisbol, el equipo con sede en Queens ha dado múltiples señales positivas en este primer mes.
Hay que comenzar con el pitcheo. Pese a las ausencias de Sean Manaea y Frankie Montás, exhíben un PCL de 2.34, por mucho el mejor del béisbol. La rotación (efectividad de 2.33) y el bullpen (2.35) han sido igualmente efectivos.
La estrategia de construir un staff profundo en lugar de realizar inversiones cuantiosas en un par de lanzadores le ha arrojado buenos beneficios a la gerencia encabezada por David Stearns. La decisión de convertir a Clay Holmes en iniciador ha resultado exitosa hasta el momento, como lo ha sido la adquisición de Griffin Canning. Entre ambos, tienen marca de 5-2, 3.14, fortaleciendo una rotación que también incluye a Kodai Senga (3-1, 0.79), Tylor Megill (3-2, 1.09) y David Peterson.
Podemos decir que la principal preocupación hasta este punto ha sido el cerrador Edwin Díaz. Pese a que ha convertido sus seis situaciones de salvamento, el boricua tiene PCL de 4.91 y salió con molestias del partido del miércoles. Pero el resto del bullpen de los Mets ha sido superbo. Entre A.J. Minter, Reed Garrett, Max Kranick, Huáscar Brazobán, Ryne Stanek y José Buttó, tienen efectividad de 1.68 en 75 entradas, carga de trabajo considerable ya que los abridores sólo han navegado cinco entradas por salida.
Pete Alonso ha sido el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional hasta este punto, promediando .341/.440/.681 con seis cuadrangulares, 11 dobles y 26 carreras remolcadas. Francisco Lindor ha elevado sus promedios a .309/.364/.505 y sabemos que en cualquier momento se enrachará Juan Soto.
Ellos tres encabezan una eficiente ofensiva que integrará este fin de semana al receptor Francisco Álvarez y el intermedista Jeff McNeil, creando más profundidad y agregando dos buenos bates a la alineación.
En conclusión, la segunda franquicia de Nueva York muestra todos los ingredientes para alcanzar los playoffs por tercera ocasión en los últimos cuatro años.