concierto
Kany García en Altos de Chavón: Se queda “para siempre” con los dominicanos y hace cita para el 2026
La artista se presentó por primera vez en Altos de Chavón

Kany García en Altos de Chavón el 15 de febrero de 2025
Kany García es una artista probada y en República Dominicana siempre es bien recibida, tanto que no se había terminado el concierto que ofreció el sábado 15 de febrero en Altos de Chavón , que ya estaba anunciado el próximo para el Día de San Valentín de 2026.
Cada vez que pisa suelo dominicano, dice lo mismo: “Estar en Dominicana es estar en casa” y es que en este país se ha ganado una fanaticada fiel que la viene siguiendo y apoyando desde aquel 2009 cuando se presentó en Hard Rock Café en la Zona Colonial ante solo unas 400 personas.
16 años después ha regresado innumerables veces (y las que le faltan) a espacios más grandes con más público, pero siempre con esas canciones que la hacen única y por las que ha sido merecedora de ocho Grammy Latino.
Sonriente, enérgica y pícara, así subió Kany al escenario de Altos de Chavón en La Romana, (primera vez presentándose ahí) a las 10:00 de la noche, vestida con el color de temporada: borgoña, blusa larga de cuero y pantalones rotos, ambas piezas del mismo color, botas negras y una capa negra larga transparente.
“Una vida buena”, tema que pertenece al álbum que lleva su apellido, fue el inicio de una hora 48 minutos de un concierto repartido en 22 canciones en que el público cantó igual o más que ella.
Después de “Soy yo”, dijo sus primeras palabras de la noche refiriéndose a esta media isla como “ su hermanita favorita ”, aunque viaje mucho a otros países.
Encarnita García de Jesús, nombre de pila de la cantante, es una vocera del amor, pero en sus canciones también hay espacio para el desamor, la autovaloración y la superación.
Su estilo y la honestidad con la que presenta sus creaciones la han hecho ganarse el corazón del público que le demuestra que no importa si es una canción como “Hoy ya me voy” (2008) o “Fuera de servicio” (2024), las van a corear con la misma emoción.
Tampoco importa si es en solitario o si hace acompañar de otro artista, como es el caso de “Titanic”, tema a dúo con el colombiano Camilo y que con solo decir el título el público gritó a todo pulmón. “Si hubiera sabido, me lo traía”, dijo Kan tras la reacción del público.
Temas como “La siguiente”, que interpreta con Christian Nodal; “Te lo agradezco”, con Carín León, también fueron coreados a todo pulmón por los presentes, tanto que en varias ocasiones la puertorriqueña solo tenía que dar los primeros acordes y luego de ahí el público la seguía solo.
En una de sus interacciones, la cantautora, de 42 años, le externó su admiración y respeto a Juan Luis Guerra, de quien dijo fue su inspiración a la hora de escribir canciones.
De acuerdo con sus palabras, invitó al dominicano a acompañarla al concierto, pero “Juan Luis es un poeta hasta para decirte que no puedes venir a Altos de Chavón”, bromeó la artista.
Aunque no pierde la fe y espera que pueda acompañarla el 14 de febrero de 2026 en el Estadio Quisqueya, fecha en la que se reencontrará con los dominicanos.
En homenaje al maestro, interpretó el tema “Bachata rosa”.
“Lo que en ti veo”, “Que vuelva”, “La culpa”, “Me quedo sola”, “Para siempre”, “Aunque sea un momento”, “Historia repetida”, “De bien a mal”, “Aunque sea un momento”, fueron interpretadas por García durante la noche.
Después de interpretar “La malquerida”, se disponía a hablar cuando los aplausos y los gritos de emoción de las personas se lo impidieron. El público la ovacionó por varios minutos, vociferándole su amor por ella y la artista emocionada dijo: “¿Saben la cosa más cabrona? Que tengo que cantar Confieso”, el tema que habla de una historia conmovedora y real que le escribió a su padre, quien falleció de cáncer de páncreas en 2017.
Pero eso es lo que tienen las canciones de Kany García, que hablan de situaciones por las que las personas se pueden sentir identificadas, y así pasar de un momento alegre a uno más triste y emocional tal como sucedió en ese momento en que el público la coreó a viva voz mientras ella la interpretaba a capela.
Luego de subir al escenario para un abrazo y una fotografía, a una periodista que le dijo desde el público que tenía una foto con ella de su primer concierto en el país, Kany agradeció a su colega, la artista española Vanesa Martín, quien se encontraba entre el público.
Siguió con “DPM”, su tema lanzado en 2022 y que se convirtió en un himno. Tras este tema, salió por unos minutos del escenario y regresó a ritmo de “García”, otro éxito del álbum del mismo nombre.
A las 11:48 de la noche, con “Agüita e coco”, la estrella boricua se despidió de los dominicanos hasta el próximo año.
Kany se presentó ante miles de fanáticos en el anfiteatro de Altos de Chavón como parte de su "García tour".
La puertorriqueña no tuvo contraparte en el show.