Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

Nuevos miembros de la Cámara de Cuentas serán elegidos luego del 27 de febrero de 2025

Con la pausa Navideña, la comisión evaluó “cerca de la mitad de los 200 que van a ser entrevistados” y continuarán luego de las festividades.

El presidente de la comisión, Rogelio Genao Lanza.

El presidente de la comisión, Rogelio Genao Lanza.Listín Diario

El presidente de la Comisión Permanente de Cámara de Cuentas de la Cámara de Diputados, Rogelio Alfonso Genao Lanza, informó que presentarán las ternas de los aspirantes del organismo fiscalizador al Senado de la República en la próxima legislatura, luego del 27 de febrero.

Con la pausa Navideña, la comisión evaluó “cerca de la mitad de los 200 que van a ser entrevistados” y continuarán luego de las festividades.

Esta comisión evaluadora de los nuevos miembros de ese órgano de control, para el periodo 2025-2029, presentará 25 personas al Pleno de la Cámara de Diputados y estos elegirán 15 postulantes que serán enviados al Senado de la República para que estos decidan quiénes serán los nuevos cinco miembros, incluyendo el nuevo presidente de la Cámara de Cuentas.

Al ser entrevistado en el programa “El Despertador”, de “Noticias SIN”, sobre los actuales miembros del pleno, Genao Lanza dijo que al ver la hoja de vida de los mismos era difícil prever que no iban a tener buenas relaciones, que “es al final lo que entendemos ha impedido que la Cámara de Cuentas funcione”.

El mismo expresó que el principal problema de los actuales miembros ha sido al interno, y tras una investigación pudieron “ver es que el conflicto es personal y no existe una armonía que permita un buen funcionamiento y eso al final da un desempeño muy pobre”.

Puso como ejemplo que para el año 2023, tenían un plan de realizar 80 auditorías y solo pudieron hacer dos, con un presupuesto de cerca de 1,400 millones de pesos.

Entrevistados

Hasta el momento tres de los actuales miembros del órgano fiscalizador han sido entrevistados por la comisión evaluadora, el presidente Janel Ramírez Sánchez, y los miembros Mario Fernández Burgos y Elsa Peña. Ni a Ramírez Sánchez ni a Fernández Burgos los miembros de la comisión le realizaron algún tipo de cuestionamiento.

Al realizar su exposición ante los diputados, para seguir dirigiendo la institución, Janel Ramírez dijo que todo lo que prometió hacer al inicio de su gestión en 2020, lo cumplió. Esto a pesar de que los “sicarios de la comunicación” y algunos factores internos del órgano fiscalizador sirvieron de instrumento para entorpecer el éxito y alcanzar los objetivos trazados.

“Para nadie es un secreto que los sicarios de la comunicación se han dado la tarea de intentar destruirme y no lo pudieron (hacer)…”, dijo.