zona colonial
Domingo de "Cabalgata por la Patria": un recorrido que une historia, cultura y tradición
El evento caballuno es gratuito y está dirigido a todo público.

A las 3 de la tarde en la Ciudad Colonial iniciará la “Cabalgata por la Patria”.
En honor a la celebración del 212 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte, se llevará a cabo la "Cabalgata por la Patria", este domingo 19 de enero, a las 3 de la tarde en la Ciudad Colonial.
La actividad patriótica y recreativa, para el disfrute de toda la familia, será realizada con decenas de caballos, por el 212 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte.
El evento está dirigido por el Instituto Duartiano, que como cada año invita al pueblo dominicano a esta conmemoración patriótica.
De acuerdo con las informaciones de la entidad, la cabalgata contará con la participación de decenas de ejemplares equinos de la Unidad de Caballería de las Fuerzas Armadas, así como de varias asociaciones y clubes ecuestres del país.
Sobre el recorrido
El recorrido iniciará en el parque Independencia y se desplazará por las calles de la Ciudad Colonial, ofreciendo a los nacionales y turistas la oportunidad de admirar la belleza y destreza de los caballos y sus jinetes.
Desde las calles Mariano Cesteros, Arzobispo Nouel, Pina, Padre Billini, José Reyes, Arzobispo Meriño, Isabel La Católica, Mercedes, Sánchez, Paseo Presidente Billini y Palo Hincado, hasta concluir de nuevo en el Parque Independencia, con una ceremonia que incluirá la entonación del himno nacional, a cargo de la Banda de Música del Cuartel General del Ejército.
Contará con las palabras de Wilson Gómez Ramírez, presidente del Instituto Duartiano; Alexis Thomson, representante de la Asociación Dominicana de Caballos de Paso (Adopaso), y Manuel Alberto Gómez, presidente ad vitam de la Asociación de Caballos de Paso Higüeyano (ACPH).
Al finalizar la cabalgata, se realizará reconocimientos a varias asociaciones de caballistas, incluyendo la Unidad de Caballería de Sangre General Kalil Haché Malkun del Ejército de la República Dominicana, la Asociación Dominicana de Caballos de Paso, la Asociación de Caballos de Paso Higüeyano, el Club de Caballistas Salamanca, el Club de Caballistas de Villa Mella y el Club de Caballistas de San Cristóbal (Cabasan).
Otros participantes en esta actividad son Asociación de Caballistas de San José de Los Llanos (Asocasalla), Club de Caballistas La Manada, Rodeo Club Dominicano, Club El Trillo, entre otras asociaciones, clubes y grupos de caballistas que se trasladarán desde toda la geografía nacional hasta el parque Independencia, donde inicia el recorrido.
El Instituto Duartiano extendió una invitación especial a todas las familias dominicanas para que se unan a esta celebración patriótica y disfruten de un espectáculo único.