Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

solicitan intervención del Defensor del Pueblo

Sociedad Ecológica de San Cristóbal denuncia daño ambiental en El Pomier

La organización exige al Defensor del Pueblo medidas de prevención, compensación y reparación de los daños ambientales.

William Alcántara, miembro de la Sociedad Ecológica de San Cristóbal denunció ante el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa para que intervenga en la zona de El Pomier

William Alcántara, miembro de la Sociedad Ecológica de San Cristóbal denunció ante el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa para que intervenga en la zona de El PomierKarina Gamboa

 

La Sociedad Ecológica de San Cristóbal solicitó al Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, para que intervenga en un supuesto daño ambiental en la zona de El Pomier en San Cristóbal

Según alega el grupo, los trabajos mineros afectan estos espacios culturales.

William Alcántara, uno de los representantes de la organización querellante, durante la protesta en las afueras de la entidad reguladora de los recursos naturales, presentó una investigación realizada por el estadounidense George Veni, donde señaló el daño de al menos nueve cuevas y otras siete afectadas por la “operación de canteras” (proceso de extracción de materiales del suelo para su uso en la construcción y otros usos).

“Estamos solicitando al Defensor del Pueblo para que intervenga y cuidemos el medio ambiente de nuestro patrimonio de El Pomier”, expresó Alcántara.

De acuerdo a las palabras de Alcántara, el informe señala que hay 25 cuevas que tienen arte rupestre, pictografías y petróglifos, y que algunas de ellas fueron destruidas debido a la actividad minera.

La Sociedad Ecológica enfatiza que la minería viola los artículos 14, 15, 16, 66 y 67 de la Constitución Dominicana, así como la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales (artículos 172, 174 y 175), al explotar cal viva y destruir parte del patrimonio natural de la zona, incluyendo el acuífero del río Nigua y el acueducto de San Cristóbal.

La organización exige al Defensor del Pueblo medidas de prevención, compensación y reparación de los daños ambientales. Se insta a un mantenimiento sostenible de los recursos naturales (aguas, costas, montes, espacios protegidos, fauna y flora) y a la mitigación del impacto ambiental generado por el ruido, los vertidos y los residuos.

Otras autoridades

La preocupación por la conservación de las Cuevas del Pomier ha llevado al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales a buscar asesoría internacional.

El viceministro Mateo de los Santos explicó que, tras la solicitud de una opinión experta sobre un plan de remediación presentado por una empresa minera que opera en la zona, se invitó al entonces ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, a realizar una visita al lugar.  

Ante la complejidad del tema y la posibilidad de nuevas voladuras que pudieran dañar las cuevas, el viceministro reconoció la falta de capacidad para tomar una decisión y se optó por buscar una ayuda calificada que permita tomar las decisiones más apropiadas para la preservación de esta reserva antropológica.