Tras varios anuncios de reparación, autoridades volvieron a cerrar Puente de la 17

Desde hace varios años, Listín Diario ha denunciado, en diversas ocasiones, el deterioro que han sufrido las juntas de este importante puente. Y en varias oportunidades Obras Públicas anuncia que iniciará la reparación.

Deterioro del puente Francisco del Rosario Sánchez (puente de la 17).

Deterioro del puente Francisco del Rosario Sánchez (puente de la 17).Leonel Matos

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde las 8:00 de la noche de este lunes cerrarán el puente Francisco del Rosario Sánchez o puente de la 17 para reparación de la expansión de las juntas.

“Importante aviso para todos los conductores: Desde este lunes a las 8:00 p. m., el puente Francisco del Rosario Sánchez (puente de la 17) estará cerrado para reparaciones en las juntas de expansión. Pedimos disculpa por cualquier inconveniente que esto pueda causar y asegura que estos trabajos son vitales para garantizar la seguridad de todos. Les recomendamos utilizar otras rutas hacia Santo Domingo Este durante este tiempo. ¡Agradecemos su comprensión y colaboración! #CercanoALaGente”, escribieron en sus redes.

Desde hace varios años, LISTÍN DIARIO ha denunciado, en diversas ocasiones, el deterioro que han sufrido las juntas de este importante puente. Y en varias oportunidades Obras Públicas anuncia que iniciará la reparación.

La última de estas denuncias se realizó este domingo, donde los transeúntes manifestaron su temor de sufrir algún tipo de accidente por la apertura de la junta. Ante la información, Obras Públicas indicó que la reparación estructural del puente será dividida en tres etapas. La primera consistirá en la limpieza de toda la estructura metálica; luego se realizará un “levantamiento de toda la información pertinente, escaneando el puente completo, lo que incluye medición y calibración de todos los elementos (vigas, nudos, placas, channel, entre otros) para determinar las condiciones estructurales de cada uno, así como el modelado de la estructura y confección de planos”.

El informe resalta que luego de que se conozca el estado general del puente, se procederá a diseño de un sistema de protección, reforzamiento y/o sustitución de todos los elementos que no cumplan con los espesores requeridos, para actualizar el puente al tren de carga actual.

En junio del año pasado a través de un comunicado el ministerio de Obras Públicas, indicó a través de una comunicación que se iniciaron los trabajos preliminares para la reparación de esta importante conexión.

En ese momento se informó que “las fases de la intervención del puente, la primera constará de enfocar la limpieza en general de la estructura, la segunda será de un estudio profundo a nivel de sensores”.

“Ya iniciamos la intervención la cual consta de dos fases, la primera se va a enfocar en lo que es una limpieza general, principalmente en los elementos estructurales, los metálicos por debajo del puente en el retiro de sedimentos de los nodos, ya luego que se haga esa limpieza vamos a hacer un estudio profundo del puente a nivel de sensores, equipos de vibración e instrumentaría de alta tecnología”, dijo el director de mantenimiento de puentes, Romer Pérez.

En septiembre de 2024, en otro comunicado el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, afirmó que para ese momento estaba presto a dale mantenimiento al puente Francisco del Rosario Sánchez o Puente de la 17, pero que “antes se hace necesario movilizar a las familias que residen debajo del mismo para garantizar seguridad durante los trabajos que se llevan a cabo en esa estructura”.

“Se hace necesario movilizar a esas familias, por los peligros de sí se desprende un hierro o cualquier material pesado que le caiga encima a una de esas casas. Yo soy de Los Guandules, ahí en los años ´70 y ´80 no había absolutamente nada, lo que había era una pocita y conucos, pero la gente en su realidad ocupó estas áreas”, expresó.

También en ese momento se habló de las etapas de la reparación.