Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

Faride raful

Faride dice actos criminales de jóvenes “trasciende la capacidad de reacción de la policía”

"La mayor parte de las personas que son procesadas por actos criminales y que atentan contra la seguridad pública son jóvenes entre 18 y 26 años de edad. Es una problemática social que trasciende la capacidad de reacción de la policía”, dijo la ministra de Interior y Polícia, Faride Raful. 

Faride Raful habla a los medios

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, conversa con los medios de comunicación en compañía del mayor general Ramon Antonio Guzmán PeraltaFuente externa

Las notas que recogen las personas abatidas son las más comunes en la página de la Policía Nacional, con la mayoría de involucrados siendo jóvenes en edad universitaria. 

Los organismos del Estado no lo esconden, porque reconocen que los actos de violencia los provocan, en una proporción considerable, el grupo de 18 a 26 años.

Así lo manifestó la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, que en una rueda de prensa efectuada este lunes se expresó de manera escueta acerca de los actos criminales ocasionados por dicha parte de la población.

“La mayor parte de los actos de violencia los están protagonizando jóvenes en nuestra sociedad. La mayor parte de las personas que son procesadas por actos criminales y que atentan contra la seguridad pública son jóvenes entre 18 y 26 años de edad. Es una problemática social que trasciende la capacidad de reacción de la policía”, dijo.

Mencionó las convocatorias que esa cartera realiza a diversos actores de la gobernanza y seguridad de “crear espacios para que nuestros jóvenes salgan del ocio”, como es el caso de las escuelas abiertas y activas, en búsqueda de inculcar “un mensaje a nuestra juventud de cómo actuar para que no caigan en conflictos con la ley ni el microtráfico”.

Raful comentó que si la sociedad no trabaja en la infancia y juventud, “estaremos perdidos a mediano y largo plazo”, pues señala las reiteraciones de que “esta sociedad es más que espectáculo y es más que desorden”.

“Esta es una sociedad que aspira a un orden por ciudadanos conscientes (y) responsables, que sepan cuáles son sus deberes, cuáles son sus derechos y las garantías constitucionales que tienen”, expresó.

Notable disminución de robos

Los pronunciamientos de cada lunes de la ministra comienzan con las tendencias de estadísticas, esta vez destacando la disminución de los robos en comparación a las sumatorias del año pasado a la misma fecha con reportes de más de 1,000 menos.

Asimismo, expuso que la tasa acumulada de homicidios descendió a 7.7 por cada 100 mil habitantes en comparación con el 8.4 registrado el mes pasado.

Según datos, también se experimentan resultados en los Operativos Garantía de Paz, de cuales intervenciones en la regulación del expendio de bebidas “tenemos una reducción de cuatro o cinco muertes menos comparadas con el año pasado en materia de violencia de género y en el tema de la conflictividad social”.

Las declaraciones están contenidas en el seguimiento a la Fuera de Tarea Conjunta que encabeza el presidente Luis Abinader. Además, participan la Procuraduría General de la República, el Ministerio de Defensa, la Policía Nacional, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Sistema Nacional de Emergencia 911.