feminicidios

Primer trimestre del año cierra con al menos 12 feminicidios registrados en el país

Al menos 12 feminicidios en lo que va de año. Cada año, las estadísticas revelan que decenas de mujeres son asesinadas por razones de género.

Al menos 12 mujeres muertas por su pareja en el primer trimestre del año.

Al menos 12 mujeres muertas por su pareja en el primer trimestre del año.Fuente externa

Los feminicidios son un problema que persiste como una de las problemáticas más alarmantes en el país. La violencia de género ha cobrado la vida de millones de mujeres en todo el mundo y República Dominicana no es la excepción.

Cada año, las estadísticas revelan que decenas de mujeres son asesinadas por razones de género. Detrás de estas cifras se encuentran historias de mujeres que, en su mayoría, fueron abusadas en su entorno, muchas veces de parejas o exparejas que, en un acto de poder y control, decidieron quitarles la vida.

Linea de ayuda

¿Necesitas ayuda?

Si sufres algún tipo de violencia o conoces a alguien en esta situación, llama a la línea de Emergencia *212, sin costo y disponible las 24 horas todos los días.

Al menos 12 feminicidios en lo que va de año.

A inicios de este 2025, una mujer murió a manos de su expareja en Villa Mella, quien luego de cometer el hecho, se suicidó. Fue identificada como Rosa María Roanes Polanco, de 36 años, y el victimario Luis Alberto Almonte Serrano, de 39 años.

En ese mismo mes un segundo teniente de la Policía ultimó a su pareja y a su suegra, en La Vega. Identificada como Meilyn Arianny Marte, de 26 años y su madre Marisela Rodríguez Marte, de 51 años.

De igual modo, el caso de Jennifer Milagros Peña, quien murió a manos de su pareja sentimental en Santiago. Peña habría sido agredida físicamente durante su relación de casi 20 años por su verdugo.

Yennifer tenía 43 años y tres hijos de 25, 22 y 20 años. Se dedicaba a cuidar a su nieta, como complemento a su labor de ama de casa, según fuentes consultadas por este diario.

El mes de enero fue uno donde más de dos mujeres murieron a manos de su pareja sentimental.

Asimismo, en el mes de febrero una mujer fue ultimada de varias puñaladas por su pareja, respondiendo a Jennifer María Disla Santos, de 26 años.

El hecho ocurrió en el distrito municipal de Cenoví, San Francisco de Macorís, provincia Duarte. Presuntamente, Disla estaba embarazada al momento del crimen.

Su agresor Dairy Manuel Ventura de la Cruz, de 29 años, se entregó a las autoridades tras cometer el crimen.

Ventura expresó su arrepentimiento y afirmó que el hecho ocurrió en medio de una discusión. “Yo tengo que pagar por lo que hice”, repetía mientras era escoltado por los agentes policiales.

Mayelisa Castillo, de 20 años, fue asesinada por su pareja de 32 años en la comunidad Los Basora de Villa Cutupú, en La Vega.

De acuerdo datos preliminares, Wilson Lantigua, quien fue apresado por las autoridades, le propinó múltiples heridas de arma blanca que le habrían provocado la muerte.

María Esther Moya, también se suma a la lista de las mujeres que mueren a mano de su pareja o expareja. La joven de 28 años, fue impactada por varios disparos que les hiciera su expareja Gregorio Muñoz.

Según la madre de la víctima, su hija era maltratada por su “verdugo” constantemente.

Asimismo, en San Francisco de Macorís, Eddy de Jesús Camarena le quitó la vida a su madre Milagros Altagracia Jiménez, de 61 años y a su hija Elizabeth Camarena, de 4 años, dejando a su pareja con heridas.

Del mismo modo, fue asesinada de varias estocadas con arma blanca, Luz Clarita Castro Quijada, de 29 años, a manos de su ex pareja Ernesto Jiménez, en un hecho registrado el pasado 15 de marzo, en el sector Pueblo Nuevo, en Santiago. Esta tragedia, tuvo lugar en medio de una supuesta discusión que ambos sostenían.

Otro caso similar fue el de Miguel Mercedes Apolinar que le quitó la vida a Noemi Esther Marte Varela de 28 años, en el sector Las Chinas de Hato Mayor. Apolinar utilizó el vehículo de su expareja para atropellarla y luego pasarle por encima, en varias ocasiones, a bordo de un automóvil que dejó abandonado en una vía de la zona. Noemi Esther tenía dos hijos junto a Miguel Mercedes.

Noeliz King murió de varias estocadas a manos de su pareja Yerald Marte, quien cumplía medida de coerción en la Fortaleza de Santa Bárbara, en la provincia de Samaná.

De acuerdo a testigos Castro sostenía una discusión con su agresor en momentos que se produjo la tragedia. Tras cometer el hecho, Marte se quitó la vida.

El mes de marzo fue dónde ocurrieron más  feminicidios.

Los feminicidios cobran la vida de miles de mujeres en el mundo, teniendo consecuencia dejando niños huérfanos.

Feminicidios en el 2024 para esta fecha

Para esta fecha, en comparación con el 2024, según datos de la Procuraduría General de la República, 15 mujeres fueron víctimas de feminicidio en edades de 18 a 50 años. Ocurrieron 7 en enero, 3 en febrero y 5 durante marzo.

Línea de ayuda

La prevención, una llamada de emergencia oportuna, y la protección de la violencia contra la mujer, son acciones fundamentales para detener la cadena de feminicidios en el país.

La línea *212 está disponible 24 horas al día en todo el país, libre de costo. Para servicios de sensibilización y formación, además de asistencia legal y psicológica, las víctimas de violencia y su familia pueden marcar al número 809-685-3755, extensión 4511.

Tags relacionados