Abinader: Aumento salarial en zonas francas y turismo ayudará a la "dominicanización del trabajo"
Estas declaraciones surgen un día después de que el presidente presentara una serie de 15 medidas enfocadas, en su mayoría, a abordar la situación de la migración irregular en la República Dominicana.

Presidente Luis Abinader durante la Semanal
El presidente Luis Abinader anunció este lunes su intención de impulsar un aumento del salario mínimo en los sectores de zonas francas y turismo, como parte de una estrategia para promover la "dominicanización del trabajo".
Durante un encuentro con periodistas en el espacio de La Semanal con la Prensa, una periodista le consultó al mandatario si se contemplaba un aumento salarial específicamente en los sectores de zonas francas y turismo, a lo que Abinader respondió de forma afirmativa.
"En el discurso que le dirigí al país ayer, nosotros vamos a proponer en la mesa tripartita un aumento del salario mínimo en la zona franca de un 25% y en el sector turismo de un 30%", indicó el presidente, en referencia a las medidas anunciadas durante su alocución del domingo 6 de abril.
El jefe de Estado explicó que estas propuestas forman parte de un conjunto de acciones orientadas a responder a la preocupación de los ciudadanos dominicanos por la pérdida de empleos a causa de la migración irregular, una problemática que, según sus palabras "no puede ser ignorada ni minimizada".
"Es parte de lo que nosotros pensamos que contribuye a la dominicanización del trabajo en la mayoría de estos sectores", resaltó el mandatario.
Precisó que el posible incremento salarial se aplicaría en fechas distintas, de acuerdo con lo establecido.
“Es bueno señalar que para la zona franca cualquier acuerdo que se haga va a tener efecto a partir del primero de mayo, y para el sector turismo, porque así está pactado, es a partir del primero de junio”, puntualizó.
Estas declaraciones surgen un día después de que el presidente presentara 15 medidas enfocadas, en su mayoría, a abordar la situación de la migración irregular en la República Dominicana.
Entre ellas, resaltó la necesidad de promover políticas que garanticen mejores condiciones laborales para los dominicanos, como mecanismo para reducir la contratación de mano de obra extranjera no regularizada.
“Cuando el trabajo se valora y se paga bien, atrae a la gente”, enfatizó Abinader durante su discurso del domingo, destacando que los dominicanos estarán más motivados a ocupar plazas laborales en sectores tradicionalmente caracterizados por bajos salarios y alta participación de trabajadores migrantes, si se mejora la compensación económica y se dignifican las condiciones laborales.