El referendo consultivo no obligaría al Congreso Nacional a aprobar tres causales

El referendo consultivo, que es el propuesto por el Poder Ejecutivo, no obligaría al Congreso Nacional a esto, ya que, como su nombre indica, solo serviría para que el Poder Legislativo conozca y tome en consideración la postura de la sociedad con relación “a un tema de interés social”. 

Archivo: Campamento de las feministas sobre las tres causales frente al Palacio Nacional.  Foto: Jorge Cruz.

Archivo: Campamento de las feministas sobre las tres causales frente al Palacio Nacional. Foto: Jorge Cruz.

Avatar del Ángel Valdez
ÁNGEL valdez Santo Domingo, RD. 

Diversos sectores políticos y sociales han destacado en los últimos años la necesidad de aprobar una ley que permita la celebración de un referendo para garantizarle a la sociedad dominicana mecanismos con los que puedan definir su postura ante temas importantes de Estado.

Específicamente, con debates que dividen a la población como lo es el de la despenalización de la interrupción del embarazo en tres casos especiales.

Lo que permitiría a las mujeres abortar cuando su vida se encuentre en peligro, o en el caso de que el desarrollo del feto durante el parto sea inviable.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí