Ministro del Mescyt visita España para coordinar proyectos medioambientales con RD
Durante el encuentro, se abordaron temas sobre las áreas de mejora genética y producción agrícola, tales como el desarrollo de cítricos, frutales, uva de mesa, cultivos hortícolas, así como la horticultura y la protección de cultivos.

Ministro del Mescyt, Franklin García Fermín junto a autoridades del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA)
El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), Franklin García Fermín, realizó una visita al Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA) de la Región de Murcia, España, con el propósito de coordinar esfuerzos para el desarrollo de proyectos de investigación conjuntos entre instituciones de ambos países.
Durante el encuentro, se abordaron temas sobre las áreas de mejora genética y producción agrícola, tales como el desarrollo de cítricos, frutales, uva de mesa, cultivos hortícolas, así como la horticultura y la protección de cultivos.
Además, se discutieron estrategias para el control biológico de plagas, la mejora genética animal, el desarrollo ganadero y la acuicultura, con miras a fortalecer la producción agropecuaria y pesquera en la República Dominicana.
Fermín destacó la importancia de estas iniciativas para el fortalecimiento del sector agropecuario y la seguridad alimentaria del país, subrayando que la investigación y la innovación son pilares fundamentales para impulsar la productividad y la sostenibilidad del sector.
“La colaboración con el IMIDA nos permitirá acceder a conocimientos y tecnologías avanzadas que contribuirán a mejorar la calidad y el rendimiento de nuestros productos agrícolas y pecuarios, beneficiando a nuestros productores y fortaleciendo la economía nacional”, expresó el ministro.
En la visita, el ministro estuvo acompañado por la vicerrectora de Extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la doctora Rosalía Sosa Pérez, quien reafirmó el compromiso de la academia en fomentar la investigación y la formación de profesionales en estas áreas estratégicas.