Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

Primera fase del operativo preventivo navideño deja doce muertos en 104 accidentes

El COE también reportó un total de 278 personas intoxicadas por ingesta de alcohol; de estas intoxicaciones 21 resultaron ser de menores, con edades comprendidas entre los siete y 17 años.

Todos los fallecidos fueron a causa de accidentes de tránsito.

Todos los fallecidos fueron a causa de accidentes de tránsito.ARCHIVO/LD

Ante la culminación, ayer 25 de diciembre, de la primera etapa del operativo preventivo navideño “Conciencia por la vida 2024-2025”, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), en su resumen final notificó 12 personas fallecidas en un total de 104 accidentes de tránsito registrados durante las festividades en autopistas, carreteras, calles y avenidas.

El COE también reportó un total de 278 personas intoxicadas por ingesta de alcohol; de estas intoxicaciones 21 resultaron ser de menores, con edades comprendidas entre los siete y 17 años.

Además, se atendieron 130 personas por intoxicación alimentaria, pero de estos eventos no se reportaron fallecimientos, según el reporte de la entidad de emergencias.

En los 104 accidentes resultaron afectadas 131 personas, siendo las motocicletas las que encabezaron los incidentes con un total de 83, así como 13 en vehículos livianos, cinco atropellamientos y el resto en un autobús, una camioneta y una Jeepeta.

Del total de muertos, uno ocurrió dentro del dispositivo de seguridad vial y 11 fuera del mismo, involucrando dos vehículos livianos, uno por atropellamiento y nueve por motocicletas.

De acuerdo con Juan Manuel Méndez García, director del COE, estas estadísticas en comparación con años anteriores muestran una reducción en las incidencias.

Las provincias que más accidentes reportaron fueron Puerto Plata, San Cristóbal, La Vega, San Pedro de Macorís y el Distrito Nacional.

En la primera fase del operativo preventivo bajo el lema "Conciencia por la vida", distintas entidades del país diseñaron un esquema de trabajo enfocado en tres variables esenciales, desde los accidentes de tránsito, intoxicación alcohólica hasta la intoxicación alimentaria.

Esta fase, el equipo directivo del COE destacó que se caracterizó por presentar datos estadísticos, donde se redujo significativamente el incremento de los incidentes durante las festividades navideñas, a través de las iniciativas de seguridad y prevención vial.

Boletín de 2023

De acuerdo con el boletín del pasado diciembre de 2023, el COE reportó nueve fallecimientos en las festividades de Nochebuena y Navidad, todos por accidentes de tránsito.

De esos incidentes, en seis de las muertes se involucraron motocicletas y sólo dos del total estaban dentro del dispositivo de seguridad instalado mediante el operativo.

Asimismo, indicaron que dos de los fallecidos fueron en vehículos livianos y un último por atropellamiento, todos de nacionalidad dominicana y mayores de edad.

Segundo operativo

Consolidada la primera fase del operativo navideño, entidades como el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), la Policía Nacional, la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH), el Servicio Nacional De Salud (SNS), la Defensa Civil, el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (Ceccom), y otros organismos se preparan para continuar con la segunda etapa de prevención de los accidentes, ahora durante el feriado por fin de año.

El segundo periodo de este operativo 2024-2025 iniciará el lunes 30 de diciembre y finalizará el miércoles 1 de enero.

Tags relacionados