Fuerza del Pueblo se prepara para volver a elegir a Leonel como su presidente
Entre los que han manifestado su intención de encabezar esta ocupación se encuentran el exsenador Dionis Sánchez, exdiputado Franklin Rodríguez y el ingeniero Cesar Fernández, que en la actualidad dirige la secretaría de Propaganda.

Casa Nacional de la Fuerza del Pueblo/externa
La Fuerza del Pueblo (FP) realizará este domingo la última plenaria que marcará el cierre de la segunda fase del segundo Congreso Nacional “Dr. Franklin Almeyda Rancier”.
Con este encuentro que será realizado a las 10:00 de la mañana en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, quedará aperturada la etapa final: el proceso elector de las autoridades internas de la organización política opositora.
Más que el puesto de vicepresidente o presidente de la FP, las aspiraciones de algunos integrantes que pertenecen a la dirección política están concentradas en alcanzar la titularidad de la secretaría general, que actualmente ocupa Antonio Florian.
Entre los que han manifestado su intención de encabezar esta ocupación se encuentran el exsenador Dionis Sánchez, exdiputado Franklin Rodríguez y el ingeniero Cesar Fernández, que en la actualidad dirige la secretaría de Propaganda.
Estos son los dirigentes que intentarán lograr la valoración positiva de los militantes en las urnas del partido verde. Según consideran representantes de esa organización política, el perfil del próximo secretario general deberá cumplir con diversas necesidades como es la de apoyar al expresidente “Leonel Fernández” en el ejercicio de su rol político opositor.
Precisamente, de acuerdo con lo comentado en la base política, la presidencia de la FP no está en juego, ya que “será” el exmandatario Fernández el proclamado para dirigir a la organización política, teniendo en cuenta que es, según aseguran, “el único líder”.
En la vicepresidencia de la FP tampoco se prevén cambios, debido a que el dirigente Radhamés Camacho no tendría con quien enfrentarse en la contienda electoral.
Por último, también serán votados las direcciones municipales, provinciales y los titulares de las secretarías.
"Derrota al PRM"
Con esta evaluación y revalidación de la estrategia que desarrollarán durante los próximos años, la FP busca obtener con los resultados del segundo congreso superar la simpatía que tiene el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y desplazarlo de la posición que tiene como partido oficialista.
En el pasado proceso electoral de 2024, la FP solo obtuvo alrededor del 28% de los sufragios, colocándose como la primera fuerza opositora del sistema político, mientras que el PRM recibió, aproximadamente, el 57% de los votos totales del padrón electoral.
“Con este congreso, la Fuerza del Pueblo se consolida y se proyecta como la organización política que dirigirá el país en el 2028”, expresó el coordinador del Congreso de la FP, Henry Merán, al comenzar en julio del año pasado el segundo Congreso del partido.
Temas de evaluación
A la plenaria están convocados los miembros de la Dirección Central, así como los representantes de las Direcciones Provinciales y Circunscripciones, junto a autoridades electas de la organización.
Algunos de los asuntos que deberán ser revisados y modificados por las autoridades políticas del próximo cuatrienio son los estatutos, reglamentos, la articulación de la línea organizativa y electoral, política congresual, comunicación política, finanzas, transformación digital y políticas de la juventud.
Además, políticas de mujeres, políticas sociales, comunitarias y sectoriales; seguridad social, salud, seguridad alimentaria, entre otras que, según informaron, serán fundamentales para garantizar la evolución del partido, adaptándolo al contexto social actual.
Según ese partido, en las 21 mesas temáticas, que se evaluaron las propuestas sobre los enfoques internos de la entidad, participaron alrededor de 11,851 dirigentes, quienes pudieron durante seis meses dialogar y evaluar los proyectos presentados por los demás militantes.