seguridad vial
Especialista aconseja no usar motocicletas en este feriado
A esto se suma, de acuerdo al presidente de la Fundación Alianza para la Salud y la Seguridad Vial, Ramón Leonel Ureña, el desplazamientos a largas distancias con autopistas y calles en mal estado.

La Fundación Alianza advierte sobre accidentes.
Diciembre es el mes de mayor siniestralidad vial debido a que inciden diferentes factores, entre ellos el aumento de la movilidad, más circulación de dinero, aumento de las fiestas y celebraciones y, por consiguiente, más consumo de bebidas alcohólicas y otras sustancias psicoactivas.
A esto se suma, de acuerdo al presidente de la Fundación Alianza para la Salud y la Seguridad Vial, Ramón Leonel Ureña, el desplazamientos a largas distancias con autopistas y calles en mal estado, poca iluminación y señalización, entre otras deficiencias en el sistema vial.
El especialista en seguridad vial detalló que en el período navideño 2023-2024 perecieron como consecuencia de siniestralidades viales 38 personas en el país, de las cuales 18 ocurrieron en Nochebuena y Navidad y 20 para las festividades de Año Nuevo, siendo 29 de esos fallecidos motociclistas, cinco atropellos y cuatro en choques de vehículos livianos.
Suscríbete Gratis
Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo