Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

salud

Referencia abre nuevo laboratorio para detección "precisa y rápida" de enfermedades complejas

los directivos dijeron quese trata del laboratorio de patología molecular y anatómica más moderno de la región del Caribe, y que permitirá diagnósticos en 72 horas sin necesidad de enviar muestras al extranjero.

Ejecutivos de Referencia destacan que el nuevo laboratorio constituye una innovación en el diagnóstico médico en le país, para la detección temprana y el tratamiento de enfermedades complejas.

Ejecutivos de Referencia destacan que el nuevo laboratorio constituye una innovación en el diagnóstico médico en le país, para la detección temprana y el tratamiento de enfermedades complejas.listin diario

  Referencia Laboratorio Clínico (RLC) presentó al país la apertura de su Laboratorio de Patología Molecular y Anatómica, como una innovación en el diagnóstico médico en la República Dominicana, para la detección temprana de enfermedades complejas, en especial en el área de la oncología.

Al hacer la presentación de su nuevo servicios, los directivos de Referencia dijeron que el nuevo laboratorio de patología molecular y anatómica es el más moderno de la región del Caribe y que permitirá diagnósticos en 72 horas sin necesidad de enviar muestras al extranjero, garantizando precisión y reducción de tiempo de espera que antes era de 14 a 21 días.

El nuevo laboratorio fue presentado durante un acto que contó con la presencia del ministro de Salud Pública, Víctor Atallah Lajam; el director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama; la presidente ejecutiva de Referencia, Patricia León; autoridades sanitarias, especialistas y representantes del sector médico.

El vicepresidente ejecutivo de RLC, Mark Kelly León, al dirigirse a los presentes destacó que el nuevo laboratorio cuenta con la acreditación del Colegio Americano de Patólogos (CAP), el cual representa un sello de calidad internacional, asegurando que los pacientes dominicanos tendrán acceso a diagnósticos al mismo nivel que en sistemas de salud más desarrollados.

Dijo que la implementación de la plataforma digital de patología de última generación incrementa la sensibilidad y precisión de los análisis, ofreciendo resultados que antes no estaban disponibles en el país. “Este es un primer paso para garantizar que todos los dominicanos tengan acceso a un diagnóstico oncológico de calidad”.

transformación digital

La actividad contó con la conferencista internacional Marta Cañamero, experta en patología digital, quien ofreció la disertación “Patología en el Siglo XXI”, abordando cómo la transformación digital en el diagnóstico está revolucionando el tratamiento de múltiples enfermedades.

Posteriormente, se desarrolló un panel de expertos titulado “Valor agregado para el paciente del laboratorio de patología anatómica”, integrado Leonel Edwards, Ángel Medina, Andy Caballero y Eileen Riego, destacados profesionales en patología, biología molecular y genética, quienes abordaron el impacto de la integración de diversas disciplinas en la precisión del diagnóstico.

Como uno de los avances más destacados presentados en la actividad fue la integración de patología digital e inteligencia artificial (IA) en los procesos diagnósticos, lo que permite un análisis más preciso de las muestras, reduciendo los márgenes de error y optimizando la detección de enfermedades en etapas tempranas.