Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

menudo

En Jarabacoa planean museo con planta basilical

Según el arquitecto español Néstor Bolinches tendría un edificio con planta basilical, rodeado de otros edificios secundarios, pero no menos importantes. Esto permitirá transitar entre uno y otro, como en un barrio

Carmenchu Brusíloff

Carmenchu BrusíloffLISTÍN DIARIO

El proyecto está en su etapa de idea. Pero quienes lo plantean lo ven como una perspectiva viable e internacional. Se trata del Museo Regional de Jarabacoa, en el cual profesionales dominicanos y extranjeros se dan de la mano. 

De arquitectura futurista, dice Mariojosé Ángeles, artista visual que impulsa este museo a levantarse en Palo Blanco, Jarabacoa. Según el arquitecto español Néstor Bolinches tendría un edificio con planta basilical, rodeado de otros edificios secundarios, pero no menos importantes. Esto permitirá transitar entre uno y otro, como en un barrio. De realizarse me pregunto si podría parecerse a la Ciudad de las Artes, en Valencia, España.

¿Está o no leyendo la gente?

Mientras deambulaba por un pasillo de Ágora Mall, me detuve ante el espacio que ocupa SDQ Lee. Eché un vistazo a los libros, la mayoría nuevos, aunque algunos usados, y con incredulidad le pregunté si se vendían bien. “Leen más de lo que usted cree”, me respondió el joven que allí se encontraba. ¿Qué compran? “Clásicos, novelas, en menor cantidad ciencia ficción…” Olvidé averiguar si su clientela es joven, adulta, o adulto mayor. Ya lo indagaré cuando vuelva al centro comercial.

Mujeres en Acuarela

En cuanto a promover a la mujer, hay mujeres, como Mary Frances Attías, quien con la Fundación TimeArt da la oportunidad de que el público conozca obras de arte realizadas por mujeres. Este fin de semana abrió la exposición “Mujeres en acuarela 2025”. 

Son obras de 20 artistas emergentes que proyectan temas diversos En el pasillo sur de la Galería 360 puedes ver las obras hasta fines de marzo. “Las ventas derivadas de esta actividad, además de apoyar a las artistas participantes, contribuyen a sostener los programas educativos de la fundación”.

“Nuestro orgullo”: el Pico Duarte

El CCN prosigue con sus publicaciones “Orgullo de mi tierra”. Esta vez toca el orgullo “en su punto más alto: el Pico Duarte”, “un destino único en nuestro país”. Quienes aman el turismo de aventura tendrán en dicha publicación la más amplia información. Y quienes como yo no estamos ya para subir montañas, lo podremos conocer en detalle. El jueves será puesta a circular.

La tecnología: aliada de la cocina tradicional

“La tecnología como aliada de la gastronomía” es el lema del XI Foro Gastronómico Dominicano organizado por la Fundación Sabores Dominicanos. En esta actividad, a celebrarse en el mes de marzo, los organizadores tienen como objetivo introducir a los participantes en los equipos y las tecnologías que están revolucionando el mundo culinario, según información ofrecida por Bolívar Troncoso Morales, presidente de la fundación.

Tags relacionados