crisis haití
Presidente del consejo de transición llama a fortalecer la lucha en la liberación de Haití
Alphonse Jean destacó que el consejo que preside está del lado del pueblo y entre las medidas que han tomado esta la identificación de agentes que cumplan “todos los criterios” para asociarlos al ejército y a la policía para poder liderar la guerra.

Fritz Alphonse Jean, Presidente del Consejo Presidencial de Transición Haitiana.
El presidente del Consejo Presidencial de Transición Haitiana, Fritz Alphonse Jean, indicó que es momento de erradicar los problemas que afectan a la población, razón por la que implementan varias medidas para combatir a las bandas armadas que ocupan Haití.
Alphonse Jean destacó que el consejo que preside está del lado del pueblo y entre las medidas que han tomado esta la identificación de agentes que cumplan “todos los criterios” para asociarlos al ejército y a la policía para poder liderar la guerra.
“Llama a todo el gobierno y a todos los ciudadanos a involucrarse, a su manera, en la gran lucha que conducirá a la liberación del país. Para fortalecer la lucha, el gobierno ratificará un nuevo presupuesto que prioriza el tema de la guerra contra los bandidos”, señaló en el comunicado.
Dijo que el Consejo renueva su compromiso para ponerle fin al conflicto y que continúe el proceso electoral.
“El Consejo Presidencial de Transición renueva su compromiso de cambiar el modo de funcionamiento del Estado, poner fin al fenómeno de la inseguridad y permitir que la máquina electoral siga funcionando, con el fin de entregar el país, el 7 de febrero de 2026, a la autoridad que salga de las elecciones. La batalla no es fácil, pero el KPT está motivado para luchar hasta que el maíz esté maduro para salvar el país”, expresa el comunicado publicado en redes sociales.
Además de Alphonse Jean, participaron en la declaración el asesor-presidente Leslie Voltaire, Edgard Leblanc Fils; Louis Gérald Gilles; Smith Augustin; Emmanuel Vertilaire; Régine Abraham; el primer ministro Alix Didier Fils-Aimé; secretario general del Palacio Nacional, Marie Élisabeth Régine; Joseph Haddad, jefa de la multinacional Misión; el general Godfrey Otunge; el director general de la Policía, Rameau Normil; el comandante en jefe del Ejército, Derby Guerrier, lo acompañaron en la intervención.