Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

TECONOGíA

Banco Adopem presenta Plataforma Digital

Emprender

  • “Queremos asegurarnos de que nuestras empresarias tengan el acceso y los conocimientos necesarios para aprovechar el potencial transformador de la tecnología”, expresó Canalda de Beras-Goico, presidenta de la entidad
Ricardo Canalda, Smeldy Ramírez, Miguel Baruzze, Mercedes Canalda de Beras-Goico, Alejandro Fernández y José Antonio Colomer.

Ricardo Canalda, Smeldy Ramírez, Miguel Baruzze, Mercedes Canalda de Beras-Goico, Alejandro Fernández y José Antonio Colomer.CORTESíA DE LOS ANFITRIONES

El Banco Adopem, conjuntamente con el Banco Interamericano de Desarrollo a través su laboratorio de innovación BID LAB, presentaron el portal “Crececonadopem”, una página que busca impulsar la digitalización y el crecimiento de las mujeres emprendedoras en el país.

Al ofrecer los detalles de la iniciativa, durante la actividad Comunidad Emprendedora Digital, Mercedes Canalda de Beras-Goico, presidenta ejecutiva de Adopem, explicó que con este proyecto buscan reducir la brecha digital y crea oportunidades económicas para mujeres emprendedoras, con una plataforma educativa innovadora.

Esta plataforma no solo ofrece herramientas de formación y acceso a financiamiento, sino que también fomenta una comunidad de apoyo y crecimiento diseñada para contribuir al cierre de la brecha digital.

Al hacer uso de la palabra, Miguel Baruzze, jefe de operaciones del BID, destacó el compromiso que tienen con impulsar la equidad de género como un motor de desarrollo inclusivo.

El proyecto Comunidad Emprendedora Digital, cuenta con una inversión total de 800 mil dólares (400 mil dólares del BID Lab y 400 mil dólares de Banco Adopem), y tiene como objetivo capacitar y digitalizar a 5,000 mujeres con deseos de emprender en tres años.

A través de esta plataforma, las participantes ya están accediendo a más de 105 cursos especializados en temáticas fundamentales para el crecimiento de sus negocios: Nivelación Digital, Educación Financiera en el Emprendimiento, Marketing Digital, Fortalecimiento Empresarial y Habilidades de Empoderamiento y Liderazgo.

Su diferencia está en que fue diseñado con la implementación de un autodiagnóstico que permite personalizar la experiencia educativa de cada emprendedora y la creación de rutas de aprendizaje específicas que facilitarán el acceso a contenidos adaptados a las necesidades individuales.

Christian del Rosario, Marina Ortíz, Mariano Frontera, Karlem Richardson y José Alberto Adam

Christian del Rosario, Marina Ortíz, Mariano Frontera, Karlem Richardson y José Alberto AdamCORTESíA DE LOS ANFITRIONES

Eva Carvajal y Hermes González.

Eva Carvajal y Hermes González.CORTESíA DE LOS ANFITRIONES

Soraya Asunción, Tammy Vásquez y Gerty Valerio.

Soraya Asunción, Tammy Vásquez y Gerty Valerio.CORTESíA DE LOS ANFITRIONES

Otras opciones

Además de los módulos de capacitación, la página incorpora un sistema de gamificación que permite que a través de las rutas de aprendizaje se mantengan motivadas y evitar la deserción.

Asimismo, obtener reconocimiento de logros mediante insignias y videos motivacionales, lo cual permitirá a las emprendedoras concluir su proceso de aprendizaje y recibir certificados por completar las rutas de aprendizaje que incluyen varios cursos.

La plataforma también facilita el acceso a redes de colaboración, donde las participantes podrán intercambiar experiencias y buenas prácticas en el Foro Café, además de contar con opciones de financiamiento diseñadas específicamente para cubrir las necesidades de cada negocio.

Con "Crececonadopem", la entidad bancaria reafirma su compromiso de liderar iniciativas de impacto social que mejoren la calidad de vida de miles de familias dominicanas y promuevan la inclusión digital en el país.

La plataforma está disponible para las mujeres interesadas en desarrollar sus habilidades y alcanzar nuevas metas empresariales, generando así un cambio positivo y sostenible en sus comunidades de una forma 100% gratuita.

Tags relacionados