Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

Arte

‘Formula One’, de HRSuriel, en el Museo de Arte Moderno

Actualidad

  • La exposición estará abierta al público hasta el 2 de mayo 2025
Federico Fondeur, Amable López Meléndez, Gamal Michelén,  Eugenio Pérez Montás, Odalis G. Pérez y Hugo Suriel.

Federico Fondeur, Amable López Meléndez, Gamal Michelén, Eugenio Pérez Montás, Odalis G. Pérez y Hugo Suriel.Cortesía de los organizadores

Unas 200 obras, entre pinturas, esculturas, instalaciones, fotografías y videos, conforman la exposición Formula One, del artista dominicano HRSuriel, inaugurada en el segundo nivel del Museo de Arte Moderno (MAM).

Durante el acto protocolar, organizado por el Ministerio de Cultura, la Dirección General de Museos y el Museo de Arte Moderno, en colaboración con RDÉ, el director del MAM, Federico Fondeur, ofreció las palabras de bienvenida.

El discurso central estuvo a cargo de Gamal Michelén, viceministro de Patrimonio Cultural, y Amable López Meléndez, curador en jefe de la exposición. Posteriormente, los críticos de arte Odalis G. Pérez y Marianne de Tolentino destacaron la obra y trayectoria del artista.

Ana Núñez, José Miguel Berlanga y María Elena Ditrén.

Ana Núñez, José Miguel Berlanga y María Elena Ditrén.Cortesía de los organizadores

Asia Viuda Azar y Marianne de Tolentino

Asia Viuda Azar y Marianne de TolentinoCortesía de los organizadores

Gabriel Pagán, Oriana Lucas, Bárbara Jiménez y Jorge Goicoechea

Gabriel Pagán, Oriana Lucas, Bárbara Jiménez y Jorge GoicoecheaCortesía de los organizadores

Iris Pérez, José Almonte y Clara Silvestre

Iris Pérez, José Almonte y Clara SilvestreCortesía de los organizadores

Estructura de la exposición

Formula One está organizada en cuatro núcleos fundamentales, que evidencian la evolución de la obra de HRSuriel y el carácter multidisciplinario de su práctica creativa: El primer núcleo está compuesto por 50 pinturas en distintos formatos sobre tela, madera y metal, realizadas entre 2020 y 2023.

El segundo núcleo reúne 30 obras en técnica mixta sobre papel, pertenecientes a la serie Helium Musa (2020). El tercer núcleo incluye 60 fotografías digitales, el video Casa Balística Sinfónica y dos documentales sobre la obra del artista, dirigidos por los cineastas Oscar Grullón y Andrickson Carvajal.

El cuarto núcleo está conformado por 20 ensamblajes instalativos que combinan residuos matéricos y elementos mecánicos reciclados, como motores, mecanismos industriales, objetos de metal, vidrio, madera, plástico y fibras naturales y sintéticas, así como huellas culturales resignificadas.

Iztac Méndez, Mariel Ginebra, Steeve Solaiman, Dominique Selman y Julio Pou.

Iztac Méndez, Mariel Ginebra, Steeve Solaiman, Dominique Selman y Julio Pou.Cortesía de los organizadores

Javier Talan, Julián Suriel y Jessy Terrero

Javier Talan, Julián Suriel y Jessy TerreroCortesía de los organizadores

Jean Michel Lif, Yudith Jiménez y Alan Hatkoff

Jean Michel Lif, Yudith Jiménez y Alan HatkoffCortesía de los organizadores

Lisette Vega de Purcell,  Allan Estévez e Iris de Mondesert.

Lisette Vega de Purcell, Allan Estévez e Iris de Mondesert.Cortesía de los organizadores

Nicolás Suriel, Josefina Fernández, Flavia Gutiérrez de Núñez y Ramón Núñez,

Nicolás Suriel, Josefina Fernández, Flavia Gutiérrez de Núñez y Ramón Núñez,Cortesía de los organizadores

Tags relacionados