Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

Ideando

Dos revelaciones nuevas

En unos programas especiales que el espacio radial Almuerzo de Negocios realizó en diciembre, han surgido dos revelaciones muy interesantes reseñadas en dicho medio por la empresa Media Tracker y su gerente general Alejandro Alba.

Además de todos los interesantísimos datos servidos en función del total de la inversión publicitaria del 2024, de los medios más beneficiados de esa inversión, de los porcentajes de participación por categoría, etc., hay dos revelaciones valiosas que ameritan ser resaltadas.

1ro. La que se refiere a la forma de cómo los receptores de los mensajes de este tiempo consumen los contenidos que se colocan en la radio y la televisión.

2do. La que tiene que ver con el contenido mismo de las producciones.

En el primer caso se advierte que el público de hoy no está supeditado ni a hora ni a lugar para ver u escuchar las cosas que se difunden en los medios. Ellos establecen cuándo y dónde hacerlo.

Y en el segundo, se plantea que lo importante no es el alcance del medio, la calidad, sus valores cualitativos, sino el contenido de lo que se plantea, sin tomar en cuenta sus atributos. El rey de hoy es el contenido, sin importar sus bondades en términos éticos y el grado de profesionalidad con que se plantee el mismo.

Invito a mis lectores a que sigan en Youtube estos programas especiales de Almuerzo de Negocios, que producen diariamente José Luis Ravelo y Rafael Fernández, los cuales contienen de manera pormenorizada y precisa datos riquísimos de la inversión del año en publicidad los cuales serán de mucha utilidad para la industria publicitaria del país; pero sobre todo para los planificadores y ejecutivos de medios de la industria.

Tags relacionados