

Mauricio Macri y Javier Milei, en su momento político más tenso / Archivo
Inseguridad sin límites en La Plata: audaz golpe en un barrio semicerrado
Alto funcionario de Kicillof se negó a hacerse test de alcoholemia: le retuvieron el carnet
Rodrigo Castillo ya vive el clásico de La Plata: “Será un partido bisagra y vamos por el triunfo”
Investigan la muerte de una platense en un auto incendiado en la Ruta 11
Cartonazo por $3.000.000: los números de este martes 8 de abril
Cuenta DNI: con una promo súper especial, todos los descuentos que se activan hoy martes 8 de abril
Handball: qué se sabe del escándalo por la filmación a jugadoras de Estudiantes en las duchas
En la CGT aseguran que “no hay chance” de levantar el paro general
Humedad, llovizna pero poco frío: martes de molesto clima en La Plata
Pensó que en La Plata tendría un futuro mejor y recibió un disparo
Piden reponer los monumentos y las placas en Plaza San Martín
Fuerte reclamo por el retraso con las residencias hospitalarias
Encontraron un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra
Los números de la suerte del martes 8 de abril de 2025, según el signo del zodíaco
García Mansilla renunció y la Corte vuelve a quedar con tres miembros
Fue a dejar a una amiga y terminó sin su moto y con un balazo
Tragedia en la Panamericana: el conductor estaba alcoholizado
Comienza el peritaje en la causa por las declaraciones juradas de Cristina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mauricio Macri y Javier Milei, en su momento político más tenso / Archivo
AGUSTINA ROCÍO FERNÁNDEZ
La campaña de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, de cara a las elecciones legislativas del 18 de mayo, arrancó cuando el vocero presidencial y candidato libertario, Manuel Adorni, posó frente a la sede del Ejecutivo porteño con una motosierra, emblema del oficialismo nacional. Entonces comenzaron los dardos cruzados. El expresidente Mauricio Macri expresó que los libertarios, en particular Karina Milei, deberían decir “gracias al PRO por tanta generosidad”. A pesar de que el partido amarillo funcionó como principal socio del Gobierno en el plano legislativo, La Libertad Avanza parece haber elegido al espacio de los Macri como el principal rival en la CABA.
En ese marco, el objetivo de los libertarios parece ser infligir tanto daño al PRO como sea posible. La contienda se da en el territorio predilecto del partido amarillo, donde Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta y Jorge Macri gobernaron por 17 años. Y La Libertad Avanza dejó en claro, al colocar a Adorni en el frente de la lista, que competirá con las garras afiladas.
Pero lo cierto es que el escenario electoral todavía no está definido en todo el país. Además del nivel nacional, hay acuerdos aún inconclusos en territorios clave como la provincia de Buenos Aires, donde algunos funcionarios son muy cercanos a la ideología libertaria. Tal los casos de Cristian Ritondo y Diego Santilli. A partir de ello es que surgen varias interrogantes:
¿Hay espacio para recomponer las relaciones entre el PRO y LLA y formar un acuerdo en Provincia?
¿Por qué LLA busca infligir tanto daño al PRO?
LE PUEDE INTERESAR
Adorni ya trabaja en el armado de su campaña
LE PUEDE INTERESAR
“Salimos amarillos y nunca nos vamos a desteñir”
¿Por qué el oficialismo elige correr el riesgo de competir con sello propio?
El economista y politólogo, Pablo Castro, aventuró una explicación para la estrategia del oficialismo. “Lo que le sirve al Gobierno es tener la mayor cantidad de legisladores afines en el Congreso. Si pensamos que existen votantes que sólo votarían a LLA si no se presenta acompañado del PRO, y votantes que sólo votarían al PRO si no se presenta acompañado de LLA, entonces la suma de las dos listas es potencialmente mayor de lo que podría obtener una lista combinada”, planteó.
Por el contrario, Lucas Romero, analista político, sostuvo que el cálculo que hace el oficialismo es que “lograron una suerte de fusión de la base de votantes que unía el PRO y LLA y ahora no necesitan un acuerdo político partidario para retener buena parte de esa base”.
Los libertarios consideran que eso es suficiente para “imponerse al PRO, someterlo, reemplazarlo y quedarse con buena parte de su base electoral”, por lo que no quieren “pagar el costo de una alianza que desdibuja los aspectos identitarios del espacio propio”.
Para el politólogo Andrés Malamud, “LLA busca construir el futuro rediseñando el sistema de partidos”.
En esa misma línea, el director de la carrera de Ciencia Política en la Universidad Di Tella, Juan Negri, dio su mirada: “Javier Milei quiere ser el jefe total y absoluto de la derecha, su prioridad es la disputa de ese territorio para poner las reglas dentro del espacio”. Por eso, su objetivo es “la jubilación de Macri”.
Así, son los resultados de las elecciones porteñas lo que definirá el rumbo de las relaciones entre el PRO y LLA porque “van a generar incentivos para una u otra fuerza”, explicó Negri. El analista planteó que aún “hay espacio para recomponer relaciones” y que el Gobierno, “en un contexto donde empieza a haber ruidos con el modelo económico, puede empezar a pensar que un triunfo en PBA es importante”.
Romero agregó que, en el caso de que CABA de el triunfo a LLA, entonces el oficialismo “tendría elementos para pensar que ahora sí puede lograr la fusión que Milei pretendía, que se da por la integración individual de dirigentes del PRO y no por acuerdo político”. En tanto, si el PRO gana, “LLA podría ver con riesgo la posibilidad de perder CABA y Provincia y decida sentarse a negociar un acuerdo nacional con el PRO”, definió el analista.
¿Hay espacio para recomponer las relaciones y acordar en la Provincia?
Lo cierto es que la posibilidad de perder CABA en manos de Macri y PBA en manos de Cristina existe, pero LLA decide correr ese riesgo porque la apuesta está en consolidar un espacio propio. En los términos de Negri, la estrategia de competir en soledad le da mayor flexibilidad en las negociaciones y no obliga al oficialismo a “encorsetarse en un acuerdo temprano con los gobernadores”.
Sin embargo, si el cálculo sale mal, “el Gobierno enfrentará una instancia electoral de medio término en donde no podrá enviar señales de consolidación política a este ciclo, lo cual sería muy contraproducente para el éxito de la resolución de los desafíos económicos”, sentenció Romero.
Esto también volvería más complejo el camino hacia un posible segundo mandato y la consolidación de mayorías que le permitan tomar decisiones en un contexto económico que “sigue siendo muy desafiante”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí