fútbol

El Mundial Estados Unidos-Canadá-México pasa de unidad a tensiones por aranceles y ‘estado 51'

Un individuo alza un cartel mientras fanáticos ingresan al Boston Garden antes de un partido del torneo de hockey 4 Nations Face-Off entre Estados Unidos y Canadá.

Un individuo alza un cartel mientras fanáticos ingresan al Boston Garden antes de un partido del torneo de hockey 4 Nations Face-Off entre Estados Unidos y Canadá.ap

Hace siete años, cuando una candidatura conjunta de Estados Unidos, Canadá y México fue premiada con la sede de la Copa del Mundo 2026, las divisiones creadas por los aranceles —sí, también en aquel entonces— y una propuesta de muro fronterizo pasaron inadvertidas por alto debido a las alianzas políticas y económicas de larga data entre los vecinos.

Carlos Cordeiro, entonces presidente de la Federación de Estados Unidos de fútbol, articuló que “la unidad de las tres naciones” era el tema predominante. “Un mensaje poderoso”, lo llamó.

Bueno, aquí estamos ahora, con la máxima cita del fútbol en América del Norte dentro de aproximadamente 15 meses, y el presidente Donald Trump de nuevo en el cargo, incitando guerras comerciales entre los vecinos, por no mencionar a nivel mundial, al imponer aranceles que vienen, luego van, luego regresan, con más promesas, incluyendo lo que el mandatario republicano llama “aranceles recíprocos” a partir del miércoles.

Suscríbete Gratis

Por favor, regístrate ahora para seguir leyendo

¿Ya estás registrado? Inicia sesión aquí